Gobierno japonés revela plan de 65 mil mdd para impulsar industria de chips

El gobierno de Japón reveló un plan de 10 billones de yenes (65 mil millones de dólares) que estará enfocado en proveer subvenciones y otros incentivos para impulsar la industria nacional de semiconductores, conforme el país busca integrarse más a la cadena de valor de componentes para infraestructura de Inteligencia Artificial (IA).

El plan fue presentado por el primer ministro Shigeru Ishiba, y se espera que sea discutido durante la actual sesión parlamentaria. El plan ofrecerá financiamiento para la industria de chips en los próximos años hasta el 2030.

Con este proyecto, Japón se suma a la lista de países que han presentado un plan nacional para el impulso de la industria de manufactura de chips, conforme buscan incrementar su participación en la cadena de valor, que les permita reducir su dependencia a proveedores externos. Estados Unidos emitió un plan de 52 mil millones de dólares, China de 47.5 mil millones de dólares, y Corea del Sur anunció un nuevo programa de 19 mil millones de dólares.

Ishiba afirma que el gobierno tiene previsto reunirse con representantes empresariales y sindicales a finales de este mes para discutir las negociaciones salariales anuales del próximo año.

El gobierno japonés tiene previsto presentar el plan, además de otros proyectos de ley para apoyar la producción masiva de chips de nueva generación, en la próxima sesión del Parlamento. El gobierno japonés espera que el impacto económico del proyecto sea de aproximadamente 160 billones de yenes, según citan diversos medios locales.

Según el borrador, el plan estaría enfocado en apoyar al fabricante nacional Rapidus y a otros proveedores de chips para Inteligencia Artificial. Rapidus tiene como objetivo la producción en masa de chips de última generación en la isla septentrional de Hokkaido a partir de 2027, en colaboración con IBM y la organización de investigación Imec, con sede en Bélgica.

En abril de este año, el gobierno japonés ya había anunciado recursos por 590 mil millones de yenes (3.9 mil millones de dólares) para impulsar la producción nacional de chips avanzados de 2 nanómetros. El año pasado, también ya había anunciado fondos por 2 billones de yenes para la industria, lo que incluía apoyos para una nueva planta de TSMC en la prefectura de Kumamoto.

Durante la década de los 80, Japón había logrado convertirse en uno de los grandes productores de semiconductores, especialmente memoria DRAM. Se estima que en su máximo punto de producción a finales de los 80, Japón llegó a tener la mitad de la participación de mercado mundial de semiconductores. Actualmente, el país asiático mantiene una participación cercana al 10 por ciento.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies