Telecom Italia (TIM) acordó transferir 30.2 por ciento de su participación (de un total de 33.3%) en Inwit ―la compañía de torres que controla en conjunto con Vodafone―a una nueva sociedad comercial, y a partir de ahí vender 49 por ciento de sus acciones a un consorcio liderado por el grupo de capital privado Ardian por un monto de mil 600 millones de euros.
Al finalizar la transacción, TIM estará a la cabeza de la sociedad controladora y, a través de ella, la firma italiana seguirá al mando de Inwit, al igual que Vodafone Towers. En marzo, las compañías completaron la fusión de sus emplazamientos, convirtiendo así a Inwit en la torrera más grande de Italia con una cartera de 22 mil sitios móviles.
En ese momento, ambas tenían una participación de 37.5 por ciento en Inwit. Luego, en abril, vendieron cada una 4.3 por ciento de sus activos por 400 millones de euros (800 millones por un total de 8.6% de Inwit), quedándose con 33.2 puntos porcentuales.
Además, Telecom Italia anunció que el 3 por ciento restante de su participación en Inwit lo adquirirá un vehículo de inversión administrado por Canson Capital Partners. Ambos acuerdos están sujetos a aprobaciones regulatorias y se espera que se finalicen el 30 de septiembre de 2020.
Las empresas tenían la intención de poner a la venta una parte de sus sitios móviles, así que desde febrero ya se especulaba que estaban en conversaciones con el grupo francés Ardian. La desinversión permitirá a TIM reducir su deuda, que hasta el cierre de marzo era de 21 mil 700 millones de euros.