TIM Brasil y Huawei completan primera prueba 5G en espectro de 6 GHz de las Américas
La frecuencia demuestra ser la mejor alternativa para los servicios móviles en la expansión de la tecnología de quinta generación en Brasil.
TIM Brasil y Huawei acaban de completar con éxito la primera prueba 5G dentro del espectro de 6 GHz realizada en las Américas. El experimento tuvo lugar en el biositio del operador en el Parque Olímpico, en Río de Janeiro, replicando desafíos reales enfrentados en áreas urbanas.
El principal objetivo fue validar el rendimiento, velocidad, cobertura y confiabilidad del 5G en la banda de frecuencia de 6 GHz, que complementará a la banda de 3.5 GHz cuando llegue a su límite de uso. Se realizaron evaluaciones exhaustivas para medir las velocidades de carga y descarga, la latencia, las distancias recorridas y la calidad de la transmisión de datos.
Pruebas
En la primera prueba, en campo abierto y a una distancia de 135 metros, el rendimiento alcanzó 1 Gbps. La segunda prueba también se realizó en un espacio abierto, pero con la obstrucción de árboles y a una distancia de 230 metros. La descarga alcanzó 1.21 Gbps. La última prueba midió la señal proveniente de un campo abierto hacia un edificio ubicado a 270 metros de distancia, con un throughput, que es la cantidad de datos transferidos de un lugar a otro, de 987 Mbps.
En todos los escenarios probados, que contaron con una liberación de uso temporal de la banda por parte de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), el desempeño de 5G en el espectro de 6 GHz fue comparable al operado en 3.5 GHz, tanto en capacidad como en cobertura. La velocidad media de las pruebas fue de 888 Mbps a una distancia de 700 metros, alcanzando un máximo de 1.38 Gbps.
Equilibrio entre uso licenciado y no licenciado
Actualmente, el espectro de 6 GHz es utilizado por servicios sin licencia, especialmente por equipos Wi-Fi 6E y, al ser considerada una frecuencia de banda media, que equilibra cobertura y capacidad, puede ofrecer flexibilidad operativa para la red 5G si se presenta una falla de las otras frecuencias.
“Nuestra expectativa con el uso de la banda de 6 GHz es también la masificación de las aplicaciones IoT, que naturalmente demandarán más espectro. Nuestra recomendación es una asignación equilibrada entre uso licenciado y no licenciado“, explica Átila Xavier, directora de arquitectura, tecnología e innovación en TIM Brasil.
“Las TIC están impulsando el crecimiento económico y el desarrollo, y Huawei está permitiendo la transformación digital continua de muchas otras industrias. Esta prueba es una demostración más de la asociación de la empresa con los brasileños para promover la innovación y la viabilidad del uso de la tecnología IMT en la banda de 6 GHz, en condiciones similares al uso de la banda de 3.5 GHz”, dice Carlos Lauria, director de Relaciones Gubernamentales y Asuntos Regulatorios de Huawei Brasil.