Tigo enciende su red 5G en El Salvador 

Desde el 28 de octubre, más de 600 mil salvadoreños pueden acceder a la nueva red.

Tigo anunció el encendido de la tecnología 5G en El Salvador. Desde el 28 de octubre, más de 600 mil salvadoreños pueden acceder a la nueva red, que promete mayor velocidad, menor latencia y experiencias digitales en tiempo real.

Aunque Tigo afirma ser el primer operador en ofrecer 5G en El Salvador, Movistar ya cuenta con su servicio 5G Ready, que opera sobre su infraestructura 4G LTE y utiliza espectro en las bandas de 850 MHz y 1,900 MHz para ampliar cobertura y velocidad. Tigo no reveló en qué frecuencias ofrece su servicio.

Durante el evento de encendido de la red 5G, Carolina Vallejo, CEO de Tigo El Salvador, y Alfonso Puente, vicepresidente comercial de la empresa, dieron a conocer todos los detalles del lanzamiento.

En entrevista para el canal de televisión TVM, Alfonso Puente declaró que la tecnología 5G ya está disponible en 70 puntos estratégicos. “Estamos concentrados en la Gran Área Metropolitana de San Salvador, el centro de San Salvador, Nuevo Cuscatlán, Antiguo Cuscatlán, Puerto de la Libertad y otras zonas”, afirmó.

Agregó que, eventualmente, planean expandir la cobertura a las principales ciudades del país, “cubriendo a más de un millón de salvadoreños antes de que termine el año, incluyendo San Miguel, Santa Ana, Ahuachapán, Sonsonate y Santa Rosa de Lima.

“La red 5G nos permite ofrecer velocidades mucho más rápidas; algunas pruebas internas han alcanzado hasta mil megas, prácticamente un gigabit. Aunque inicialmente no toda la ciudad alcanzará esas velocidades, nuestro objetivo es expandirla progresivamente”, explicó Puente.

El operador afirma que su nueva red 5G permitirá velocidades hasta 10 veces superiores a las actuales, menor latencia y experiencias digitales más fluidas, desde videollamadas sin interrupciones hasta juegos en línea con respuesta instantánea.