Thomson Reuters quiere hacer más eficiente el trabajo legal con IA confiable

América Latina está incluida en los planes de expansión de Thomson Reuters, donde identifica más de 160 mil despachos.

Thomson Reuters anunció la integración de un plugin impulsado por Inteligencia Artificial (IA) en Microsoft 365 Copilot, que buscará ayudar en la redacción de borradores de documentos legales, lo que permitirá hacer más eficiente y productiva la labor de abogados y despachos, con la información y confianza respaldada por la compañía, afirmó Adrián Fognini, director de Thomson Reuters para América Latina.

“El 78 por ciento de nuestros clientes encuestados creen que las herramientas generativas de IA como ChatGPT pueden mejorar el trabajo legal o contable y los pueden ayudar a desempeñar mejor sus funciones. Realmente creemos que el acceso al servicio jurídico, a las personas que están persiguiendo el servicio de justicia, va a dinamizarse y va a ser más amplio”, añadió Fognini en entrevista con DPL News.

Dentro de la solución Thomson Reuters Legal Drafting, la compañía integró un nuevo plugin enfocado en la redacción de documentos legales que se incorporará a las nuevas funciones de Word impulsadas por Copilot, el nuevo asistente de Inteligencia Artificial anunciado por Microsoft el mes pasado. El plugin se lanzaría oficialmente a lo largo del tercer trimestre de 2023, en conjunto con el cronograma de disponibilidad del nuevo asistente.

Recomendamos: MercadoLibre se adelanta a Elon Musk al convertirse en una “app del todo”

El plugin busca incrementar la productividad de los abogados en la redacción de documentos legales mediante el uso de la IA Generativa, que se alimentará de la base de datos legal de Thomson Reuters. Por ejemplo, permitiría redactar en minutos el borrador de un contrato de compraventa de inmuebles en California, incluyendo las cláusulas aplicables según la legislación del estado.

Consideró que la nueva solución presentada ayudará a los profesionales a ser más eficientes, al liberar el tiempo que hoy dedican a hacer tareas repetitivas o que no agregan valor, las cuales se van a automatizar, derivar y delegar en este tipo de soluciones.

Permitirá a “los profesionales enfocarse en los aspectos que van a agregar más valor en el futuro. Por ejemplo, conociendo mucho mejor los negocios y los problemas de sus clientes, dedicándole más tiempo a construir el relacionamiento, enfocando más tiempo a encontrar soluciones y alternativas a los problemas que requieren creatividad e innovación”.

Confianza, base para el buen uso de IA

Para Fognini, la fortaleza de esta solución se encuentra no sólo en las capacidades de la IA Generativa, sino en el acceso a la base de datos que Thomson Reuters ha compilado y actualizado a lo largo de los años, en la que se incluyen documentos y datos de poderes judiciales, agencias tributarias, bancos centrales u organismos descentralizados, además de terceros que deben cumplir con los estándares “rigurosos” de la empresa.

Esto produce confianza porque todo el contenido de Thomson Reuters está curado y supervisado, no solamente por las herramientas tecnológicas, sino también por más de 650 editores que trabajan para la compañía, abogados que son especialistas”, indicó en entrevista.

Fognini reiteró que la confianza es uno de los pilares de la oferta de la compañía, no sólo compuesta por brindar información correcta y precisa, sino también por la adopción de un código de ética para el uso responsable de la IA.

“Estamos confiados que las tecnologías aplicadas adecuadamente nos van a traer un beneficio para toda la sociedad. Y a partir de ahí, se aplican los perímetros de cómo hay que utilizar esta tecnología de forma responsable y ética con base en ciertos principios”, añadió.

Aunque afirmó que sí existen riesgos en el uso de IA para temas legales, estos siempre han estado presentes en el uso de otras tecnologías, como utilizar un buscador y citar las fuentes incorrectas, por ejemplo.

Pero es esta precisamente la oportunidad que busca atender Thomson Reuters en la ruta de adopción de IA de las empresas, “donde la confianza del contenido, de la información y de las soluciones van a ser inclusive más importantes”.

Al mismo tiempo, consideró que sigue siendo importante contar con el talento adecuado, con experiencia y conocimiento, que apliquen las reglas éticas al trabajar en conjunto con estas tecnologías, y así ofrecer confianza a los clientes.

“Porque cuando uno se equivoca o pierde un juicio utilizando una herramienta que no tiene información precisa, lo que pasa es que se pierde esa confianza. Generar confianza lleva mucho tiempo, pero perderla es inmediato”, afirmó.

IA ruta a largo plazo para Reuters

La compañía afirma ser una de las pioneras en trabajar en la tecnología de lo que hoy se conoce como Procesamiento de Lenguaje Natural, y que es la base para la IA Generativa. Este conocimiento fue aplicado inicialmente en su producto insignia para el mercado legal Westlaw, hasta evolucionar a Westlaw Edge impulsado por Machine Learning y Westlaw Precision con Inteligencia Artificial.

Thomson Reuters se ha comprometido a invertir más de 100 millones de dólares al año para construir sus capacidades en IA, incluyendo integrar nuevas geografías y soluciones, como aplicaciones para impuestos y compliance, riesgos y fraude, que serán presentadas en 2024.

El pasado 26 de junio, anunció la compra de Casetext por 650 millones de dólares en efectivo, una compañía de California enfocada en desarrollar soluciones basadas en IA y Machine Learning para los profesionales del derecho. Entre estas se encuentra CoCounsel basado en ChatGPT-4, que puede revisar documentos, redactar memos de investigación, preparar deposiciones y analizar contratos.

Puntualmente en América Latina, Fognini adelantó que la región se encuentra dentro de los planes para el lanzamiento de soluciones de la empresa, principalmente Brasil, México, Argentina, Colombia y Chile, que representan un mercado con más de 160 mil despachos de abogacía, y más de 190 mil enfocados en contabilidad y tributación.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies