Telefónica reporta mejora en ingresos, pero beneficios a la baja

Telefónica reportó que sus ingresos al primer trimestre de 2023 se elevaron en un 6.7 por ciento en términos reportados año con año, impulsados por la mejora en la venta de terminales, así como de algunas filiales como Brasil y Alemania. Sin embargo, el reporte financiero también revela que el beneficio neto se desplomó 57.9 por ciento año con año, pese a una mejora del resultado operativo.

Según el reporte financiero de Telefónica, al primer trimestre de 2023 los ingresos del grupo sumaron un total de 10 mil 045 millones de euros, lo que representa un crecimiento de 6.7 por ciento en términos reportados, y 1.6 por ciento en términos orgánicos.

En Europa, España reportó un alza de 0.3 por ciento de sus ingresos año con año, mientras que Alemania logró un crecimiento de 8 por ciento en el periodo.

En particular, los ingresos de Telefónica Hispam se elevaron un 1.6 por ciento respecto al primer trimestre de 2022, hasta un total de 2.23 mil millones de euros, que se vieron favorecidos por una mejor venta de terminales que se elevó en 3.7 por ciento y por ingresos de servicio tras elevarse en 1.2 por ciento, impulsados por Colombia (9.1%) y Chile (6.4%). En términos reportados, los ingresos del periodo aumentaron un 4.1 por ciento impactados positivamente por la apreciación interanual de las principales monedas latinoamericanas.

Telefónica explica que en el negocio móvil se registró un buen desempeño de los accesos por contrato, en especial, en México (13%) y Colombia (7%). En cuanto al negocio, se reportaron 17.6 millones de hogares pasados con fibra (FTTH) tras el despliegue de 4 millones en los pasados 12 meses.

La compañía destaca que esta filial es cada día más “auto-sostenible”, conforme continúa “modulando” su exposición a la región, tras reducir el capital invertido en 28 por ciento desde diciembre de 2019.

Brasil fue la filial de mayor crecimiento para Telefónica, al reportar ingresos por 2.28 mil millones de euros, tras un alza de 17.1 por ciento en términos reportados, y 12.1 por ciento en términos orgánicos. La compañía destaca que se han enfocado en sus soluciones para consumidor, incluyendo los servicios financieros y de salud, así como video OTT, que ya cuenta con más de 2 millones de suscriptores.

Recomendamos: Telefónica ve con buenos ojos que Big Tech paguen por usar las redes en Brasil

Las operaciones brasileñas lograron un crecimiento de 12 por ciento en accesos por contrato, mientras que los accesos por FTTH se elevaron en 17 por ciento año con año al primer trimestre.

En cuanto a los resultados operativos, el OIBDA consolidado de Telefónica retrocedió en 2.4 por ciento en términos reportados, aunque en términos orgánicos se elevó en 1.1 por ciento. Sin embargo, el beneficio neto de la compañía retrocedió un 57.9 por ciento hasta un total de 298 millones de euros al primer trimestre.

Pese al buen rendimiento operativo de sus filiales, los resultados decepcionaron a inversionistas, lo que llevó a una caída del 4.5 por ciento de los títulos de la compañía en la Bolsa de Valores de Madrid.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies