miércoles, marzo 22, 2023
HomeDPL NEWSTelefónica reporta beneficios récord, impulsada por joint venture en Reino Unido

Telefónica reporta beneficios récord, impulsada por joint venture en Reino Unido

Telefónica reportó resultados positivos al segundo trimestre de 2021, provocado principalmente por el crecimiento de filiales como Alemania e Hispanoamérica, además de un ingreso extraordinario por la formación de una joint venture en el Reino Unido, que impulsó el resultado final del grupo.

De acuerdo con el reporte financiero de Telefónica, los ingresos consolidados de la compañía se ubicaron en el trimestre en 9 mil 964 millones de euros, lo que representa un crecimiento de 3.4 por ciento en términos orgánicos, aunque en términos reportados se registró una caída de 3.6 por ciento año con año.

En términos orgánicos, Alemania e Hispanoamérica fueron las filiales de mayor crecimiento a tasas de 5.7 y 9.5 por ciento, respectivamente, mientras que Brasil reportó un crecimiento de 3.6 por ciento y España de apenas 0.6 por ciento. La filial del Reino Unido retrocedió en 3.3 por ciento.

Durante el periodo, Telefónica logró el cierre de la joint venture con Liberty Global para la formación de Virgin Media O2, por la cual, Telefónica recibió un pago de aproximadamente 2 mil 700 millones de libras en efectivo, además de 2 mil 800 millones en recapitalización. Asimismo, concluyó la venta de torres en Europa y América Latina por 5.8 mil millones de euros.

Derivado de lo anterior, Telefónica reportó un crecimiento extraordinario de Otros ingresos, hasta un total de 10 mil 559 millones de euros, que impulsó el alza del resultado operativo (OI) hasta los 11 mil 353 millones de euros al segundo trimestre de 2021, significativamente superior a los mil millones de euros de un año atrás. A su vez, esto permitió el registro de beneficios récord por 7 mil 743 millones de euros en el periodo.

Telefónica pretende utilizar los ingresos por la venta de infraestructura y otras operaciones para el pago de la deuda. “Las plusvalías procedentes de las operaciones refuerzan el balance de Telefónica con una estructura de capital más eficiente y de mucha mayor calidad. Además, el Grupo se fortalece al aumentar la proporción de la deuda denominada en divisas latinoamericanas, incluyendo arrendamientos, hasta el 30 por ciento del total”, señala la compañía en un comunicado.

Relacionado: Venta de dispositivos empuja ingresos de Telefónica en Brasil e Hispanoamérica al segundo trimestre

Adicionalmente, Telefónica anunció un alza de sus objetivos financieros para el resto del año, con la expectativa de que los ingresos y el OIBDA tendrán un desempeño estable y algo de crecimiento. Asimismo, espera el regreso a un nivel de inversión (Capex) estable de alrededor de 15 por ciento de los ingresos.

En términos operativos, Telefónica cerró el segundo trimestre del año con un total de 40.53 millones de accesos móviles, fijos y de TV a través de todas sus filiales, lo que representa una caída de 2.7 por ciento año con año.

En específico, el único segmento con crecimiento ha sido la oferta de servicios de Internet mediante fibra óptica. El número de accesos en hogares se incrementó en 6.2 por ciento a 4.72 millones, mientras que el segmento mayorista reportó un alza interanual de 18.7 por ciento hasta 2.8 millones de accesos.

El número de accesos móviles se redujo en 1.6 por ciento a 18.6 millones, mientras que la división de TV de paga retrocedió 6.2 por ciento a 3.8 millones.

Efrén Páez Jiménez
Efrén Páez Jiménez
Análisis del mercado de telecomunicaciones de América Latina, espectro, infraestructura, competencia y políticas públicas de conectividad, así como análisis del sector tecnológico en temas como Machine Learning, Data Analytics, Cloud, 5G y economía colaborativa.

LEER DESPUÉS