Telecom Argentina presentó una utilidad neta de 9 mil 940 millones de pesos (91.5 millones de dólares al tipo de cambio actual) en el acumulado de 2021. La cifra contrasta con las pérdidas de 7 mil 704 millones de pesos (70.9 millones de dólares) informadas un año atrás. Las cifras presentadas incluyen los efectos de adoptar la contabilidad inflacionaria según lo establecido en la NIC 29.
Las ventas del operador cayeron 6.5 por ciento interanual hasta 425 mil 493 millones de pesos (3 mil 917 millones de dólares) como consecuencia de una baja de 7.7 por ciento interanual en el segmento Servicios, que fue parcialmente soportado por un incremento de 12.1 por ciento en la venta de equipos. El 38.7 por ciento de la facturación de la compañía corresponde a servicios móviles.
La firma invirtió 103 mil 704 millones de pesos (954.7 millones de dólares) en 2021, 2.9 por ciento más en la comparación y el 24.4 por ciento sobre las ventas del periodo. El dinero se destinó principalmente a proyectos asociados a mejorar la transmisión y velocidad de acceso a Internet, despliegue y modernización de la red móvil, ampliación de fibra óptica y mejoras en los sistemas de contacto con los clientes.
Telecom cerró el año con 20.1 millones de clientes móviles en Argentina, 9.2 por ciento más en la comparación. Entre las iniciativas comerciales, destacó la incorporación de nuevos sitios 5G en la Costa Atlántica, el desarrollo beta de su billetera Personal Pay y el aumento de la cuota de datos sin costo para ciertos clientes pospago. La empresa también tiene 2.2 millones de clientes móviles en Paraguay, bajo la marca Núcleo.
La firma cerró el año con 4.2 millones de abonados de banda ancha, 89 mil más que en 2021, y 3.5 millones de suscriptores a TV de paga, 17 mil más en la comparación. Dentro del apartado fijo, Telecom destacó que su VoD Flow “siguió robusteciendo su oferta de contenidos, incorporando nuevas propuestas que responden a sus tres verticales de entretenimiento: música, producciones nacionales e internacionales y gaming”.