TelCables amplía su operación en Brasil y comienza a atender nuevos sectores

“Queremos ingresar en otras verticales como el mercado empresarial”, dijo Cláudio Florindo, director general de TelCables Brasil.

TelCables Brasil, filial de Angola Cables, lanzará tres puntos de presencia (PoPs) antes de finalizar junio en las ciudades de Brasilia, Cuiabá y Goiânia. Esta es la primera fase de expansión después del lanzamiento de la marca en marzo de este año.

En una entrevista con DPL News en el Encuentro Nacional Abrint 2023, Cláudio Florindo, director General de TelCables, dijo que la segunda fase se dirigirá a Campo Grande y al norte de Brasil, con Manaus y Belém. “Con esto, ofreceremos los productos y servicios que nos han diferenciado en el mercado”.

TelCables ya está presente en Fortaleza, São Paulo y Río de Janeiro.

En este momento, el enfoque de la compañía es consolidar la operación en Brasil, expandiendo su infraestructura y entrando en nuevas verticales. “Además de nuestro tipo de cliente clásico, que son los ISPs, los carriers, los OTTs, queremos ingresar en otras verticales como el mercado empresarial, ya que dentro de sus subverticales se encuentra el sector de la salud, el transporte, la agricultura y así sucesivamente”, explicó. Atender al sector público también es una meta de la empresa.

En cuanto a la expansión hacia América Latina, Florindo afirmó que existen proyectos potenciales con socios, “ya sea de capacidad submarina o terrestre”. Pero no dio más detalles sobre los planes futuros.

El ejecutivo también destacó que TelCables utiliza la infraestructura global de Angola Cables, por lo que también puede atender a empresas locales que deseen internacionalizarse.

TelCables Brasil

Angola Cables lanzó TelCables en marzo de este año, con el objetivo de tener una gestión local, con autonomía y un equipo dedicado a los negocios en Brasil. “Las oportunidades en el país son enormes”, afirmó Florindo.

“Sentimos que hay regiones más maduras que otras, donde los productos y servicios, la infraestructura y la conectividad son maduras, pero entendemos que hay otras regiones que aún no han llegado a este punto“, comentó. Es en estos espacios donde la compañía está apostando.