Digital Metrics | Suscriptores 5G en América Latina pasarán de 7 millones a 330 millones en 2028: Ericsson

La región representó menos del 1 por ciento de las suscripciones de este tipo en el mundo al cierre del año pasado.

Sólo 0.7 por ciento de los 950 millones de suscriptores 5G registrados en el mundo al cierre de 2022 corresponden a América Latina. El Ericsson Mobility Report da cuenta de que la región cuenta con 7 millones de unidades de este tipo, más del doble que los 3 millones informados un año atrás. Se espera que la cifra trepe a 330 millones para 2028, de forma que se mantendrá la proporción sobre el valor esperado a escala global (4 mil 620 millones).

LTE se mantendrá como tecnología predominante en la región. Hoy representa 74 por ciento de los accesos y ese porcentaje irá disminuyendo conforme aumente la participación 5G. Para 2028, habrá 360 millones de suscriptores 4G frente a los 520 millones informados al cierre de 2022. En el mismo periodo, el total de suscriptores móviles a escala regional crecerá 2 por ciento acumulado anual hasta 790 millones; 5G representará 42 por ciento.

.

El tráfico de datos por smartphone por mes crecerá más en América Latina que Europa, América del Norte o China en los próximos años. La región pasará de 11 GB a 41 GB mensuales promedio en 2028. A pesar del crecimiento, se mantendrá por debajo de los 58 GB mensuales promedio esperados en América del Norte y los 56 GB proyectados para Europa Occidental. El grupo India, Nepal y Bután seguirá liderando el ranking con la expectativa de alcanzar 62 GB en cinco años.