Se incrementó en casi siete puntos interanual el número de suscriptores móviles promedio por cada 100 habitantes en los países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos). La penetración pasó de 115.5 a 122.1 puntos al segundo trimestre de 2021, cifra fuertemente respaldada por países desarrollados. Japón (187%), Estonia (173%), Estados Unidos (161.9%), Finlandia (157.7%) y Dinamarca (138.9%) lideran el listado.
Estados Unidos cuenta con 534.6 millones y Japón con 235.9 millones, cifras que lo ubican como líder y escolta, respectivamente, en cantidad de suscriptores de este tipo, mientras que países como Luxemburgo y Estonia se ubican en lo más bajo de la lista. En total, los 38 países suman mil 672 millones de suscriptores móviles y la gran mayoría de ellos –en los sitios de los que existen datos– son de datos y voz.
América Latina tiene cuatro representantes en el bloque. El mejor ubicado es Chile, que creció en más de 10 puntos interanual para alcanzar 105.3 suscriptores por cada 100 habitantes. Aunque por su población no destaca en la cifra total, su promedio lo ubica en el puesto 19. México y Costa Rica se encuentran en la posición 27 y 33, respectivamente. Colombia es el peor del ranking, con sólo 66.4 suscriptores por cada 100 personas.
Respecto del uso de datos por usuario, las últimas cifras de la OCDE son de 2020. Para entonces destacaba Finlandia, con 30.9 GB por usuario por mes. El promedio OCDE era de 7.4 GB. Chile se ubicaba por encima de esa cifra, con 12.7 GB, mientras que México (4.5 GB), Costa Rica (4.1 GB) y Colombia (2.8 GB) estaban por debajo. Se esperan nuevos valores para conocer la realidad actual, tras la explosión en el tráfico en el contexto de pandemia.