Sistema de Inteligencia Artificial en fabricación, la nueva apuesta de Bosch

El Centro de Inteligencia Artificial de Bosch (BCAI) ha desarrollado un sistema que detecta anomalías y fallas en el proceso de fabricación en una etapa temprana. La compañía señala que el sistema basado en Inteligencia Artificial (IA) reduce de manera confiable las piezas rechazadas y mejora la calidad del producto.

Michael Bolle, director Digital y de Tecnología de Bosch, dijo que “el uso de la Inteligencia Artificial hará que las fábricas sean más eficientes, más productivas, más ecológicas y creará productos aún mejores”.

Informaron que las plantas piloto en las que ya se utiliza la solución de IA están ahorrando entre uno y dos millones de euros al año.

La planta de Hildesheim pudo identificar y eliminar interrupciones en los flujos de procesos con la ayuda de IA. Como resultado, los tiempos de ciclo de las líneas se redujeron en un 15 por ciento.

En 2021, Bosch implementará la solución de Inteligencia Artificial desarrollada por BCAI, comenzando con 50 plantas de tren motriz en todo el mundo y conectándola a más de 800 líneas de producción. Cada día se almacenarán más de mil millones de mensajes de datos en la plataforma de análisis. Bosch planea implementar posteriormente la solución de IA en toda la empresa en sus aproximadamente 240 plantas.

Recomendado: Alfabetización digital y normativa de datos, condiciones necesarias para avanzar en Inteligencia Artificial

El usuario piloto de la nueva plataforma de análisis de IA es el sector empresarial Mobility Solutions de Bosch. Durante los próximos años, Bosch invertirá unos 500 millones de euros en llevar la digitalización y la conectividad a sus plantas. El ahorro esperado será el doble: aproximadamente mil millones de euros para 2025. 

Un estudio de 2020 de Bitkom, la asociación digital de Alemania, reveló que si bien la industria manufacturera ha comprendido la situación en teoría, todavía está rezagada en la práctica: más de la mitad de todas las empresas alemanas (58%) ven un potencial disruptivo en la Inteligencia Artificial, pero sólo una de cada siete (14%) utiliza actualmente la Inteligencia Artificial para la Industria 4.0.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies