Semana clave para 5G en Chile: récord de conexiones, avance de despliegues y novedades de la Justicia

La semana que transcurre ha sido clave en el escenario de quinta generación en Chile. Es que la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) registró récord de conexiones de este tipo y, al mismo tiempo que la Corte Suprema frenó la opción para Claro para desplegar con espectro propio, Entel anunció que culminó la segunda fase de las obligaciones asumidas bajo el concurso de 3.5 GHz y alcanzó con la tecnología a 311 comunas del país.

Entel inició su despliegue 5G en octubre de 2021 y lo terminó 10 meses después. Esta consideraba mil 105 estaciones base en 270 comunas de Chile. Luego activó la segunda fase, la cual culminó en julio pasado, tal como había adelantado la compañía en diálogo con DPL News. En este caso, se contemplaban 266 estaciones base adicionales, además de capitales regionales, capitales provinciales, inmuebles fiscales y puntos de interés.

“Este logro técnico se enmarca dentro del plan de inversiones de la compañía para 2023 en 5G en 2023, que alcanza los 205 millones de dólares. Este monto incluye las obras de la segunda fase, así como variados otros despliegues de caracter comercial para dar más capacidad y cobertura a nivel nacional”, dijo la compañía en un comunicado, en el que agregó que parte de los costos adicionales tuvo que ver con el refuerzo en un 20 por ciento en el equipo terreno.

La firma que también tiene presencia en Perú es líder del mercado 5G en Chile. Cuenta con 43.3 por ciento de las 2.8 millones de conexiones de este tipo registradas por el regulador a junio. El escolta es Telefónica, con algo más de 825 mil conexiones y el tercer lugar para WOM, con más de 760 mil. Según datos oficiales, la base 5G creció 232.4 por ciento en el último año y pasó a representar el 12.6 por ciento de las conexiones a Internet móvil (3G o superior) en el país.

Telefónica también avanza a paso firme en su segunda etapa de despliegue sobre 3.5 GHz. “Tras haber desplegado la primera fase durante 2022 comenzamos a trabajar en la segunda del proyecto, que se extiende hasta octubre de este año. A la fecha tenemos la totalidad de los sitios móviles (más de mil 500) desplegados y estamos a la espera de las autorizaciones correspondientes de acuerdo a lo establecido por Subtel”, ratificó a DPL News su Director de Asuntos Públicos, Fernando Saiz.

Quien también tiene compromisos por espectro adjudicado en 3.5 GHz es WOM; sin embargo, presenta serias dificultades de despliegue. La firma también fue la única a la que se le asignó la banda de 700 MHz (20 MHz) en la subasta múltiple, por lo que corren para ella otros compromisos de cobertura que sus competidores. La firma conectó la primera localidad aislada asumida por la entrega de esa banda —Dalcahue, en Los Lagos— en enero de este año; debe completar 366.

También en las últimas horas se publicó el fallo de la Corte Suprema en contra de que Claro pueda ofrecer 5G en el país con la banda de 3.5 GHz con la que contaba previo a la subasta de 2021. “Se debe señalar que, más allá de que el regulador usa reiteradamente la expresión ‘adicionar’ el servicio móvil, lo cierto es que lo que pretende con esa adición es modificar la concesión, cuestión que la resolución No 62 señaló sólo se podía realizar a través de concurso público”, indica el texto favorable a la queja presentada por WOM.

Desde la filial de América Móvil respondieron que “Claro respeta los fallos de la Corte Suprema. En este sentido, esperamos que Subtel llame a concurso lo antes posible en beneficio de los millones de usuarios del país que accederán a esta tecnología. Claro siempre ha estado dispuesta a un concurso en 5G”. Según confirmó el regulador a este medio, habrá pronto una nuevo proceso que involucrará 50 MHz en 3.5 GHz, cuyas condiciones están en revisión.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies