“Se puede cambiar la vida de la gente a partir de la conectividad”: MinTIC Colombia
Salvador de Bahía, Brasil.- “Buscamos convertir el desarrollo digital en motor de la transformación socioeconómica. Lo vemos como un triángulo virtuoso formado por conectividad para salir de la pobreza, conectividad con sentido e infraestructura comprendiendo que se puede cambiar la vida de la gente a partir de la conectividad”, señaló Gabriel Jurado, viceministro de Conectividad del Ministerio de TIC de Colombia, en el marco de ICT LAC Summit.
El funcionario dimensionó el impacto de la Inteligencia Artificial en el país: “Podría aumentar el PBI en un 6.8 por ciento y tiene el potencial de triplicar nuestra productividad laboral”. Para el desarrollo de nuevas tecnologías, agregó, se necesitan “redes de telecomunicaciones sólidas que soporten la demanda y su crecimiento”. Esto es un punto relevante si se contempla que el tráfico cursado en 2023 fue 216 veces mayor que en 2012.
También se requieren más habilidades digitales. “La educación digital es necesaria para competir en esta economía, prepararse para los empleos del futuro y potenciar la innovación”, señaló Jurado y subrayó que el 37 por ciento de las empresas locales consideran que la falta de personal calificado es la principal barrera para la adopción de IA en Colombia.