Se instalará en Barcelona uno de los ordenadores cuánticos de EuroHPC

España es uno de los seis países europeos seleccionados por la European High Performance Computing Joint Undertaking (EuroHPC JU) para albergar y operar uno de los ordenadores cuánticos EuroHPC. Se alojará en el Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona (BSC-CNS) y se integrará con el superordenador MareNostrum 5. 

El país invertirá 12.5 millones de euros, cofinanciado en partes iguales por la Unión Europea y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Además de España, los otros países seleccionados para el proyecto fueron Alemania, República Checa, Francia, Italia y Polonia.

La elección de España es resultado del programa Quantum Spain, que inició en 2021 con el objetivo de impulsar y reforzar el ecosistema nacional de computación cuántica; su desarrollo está financiado con los fondos Next Generation del Plan de Recuperación. El BSC-CNS es un consorcio formado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Generalitat de Catalunya y la Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC).

La nueva red europea de computación cuántica estará disponible en el segundo semestre de 2023, con fines I+D para una “amplia gama de usuarios, como las comunidades científicas, la industria y el sector público”, dijo el gobierno español en un comunicado, en el que valoró la optimización de flujos de tráfico y problemas numéricos fundamentales para el desarrollo de fármacos entre las aplicaciones potenciales de la computación cuántica.