Según la firma de investigación Strategy Analytics, las ventas globales de televisores inteligentes en 2018 totalizaron 157 millones de unidades y aproximadamente 1 de cada 5 de los televisores vendidos al día de hoy funcionan mediante el sistema operativo Tizen de Samsung, mientras que 1 de cada 10 se ejecuta en Android TV de Google.
“Tizen sigue siendo el sistema operativo de TV inteligente más grande del mundo en ventas, seguido de WebOS de LG. Sin embargo, Android TV y Roku TV de Google en América del Norte han logrado grandes avances en los últimos años al desarrollar sus asociaciones con los fabricantes de televisores de segundo y tercer nivel”, dijo David Watkins, director de Strategy Analytics y autor del informe.
Roku TV apenas capturó 4 por ciento de las ventas mundiales de televisores en 2018; sin embargo, en Norteamérica pudo capturar casi uno de cada cuatro televisores inteligentes el año pasado.
Recomendado: Televisores inteligentes siguen en crecimiento y estas son las causas
Mientras tanto, los fabricantes chinos utilizan versiones personalizadas del sistema operativo Android (AOSP), el cual no combina el acceso a la Play Store de Google para su oferta doméstica de Smart TV, pero representan una parte importante de los sistemas operativos de televisión inteligente.
Watkins también comentó que Google, Roku y Amazon están buscando persuadir a los fabricantes para que incluyan sus plataformas de software de TV en sus sets para ahorrarse el largo y costoso proceso de construir su propio sistema operativo.