El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) informó que está trabajando con otras entidades para desarrollar un marco nacional de ciberseguridad para el país, el cual supondrá una inversión de 50 millones de pesos dominicanos (926.7 mil dólares) para el fortalecimiento de las capacidades de ciberseguridad en República Dominicana.
El Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS) y el Comité Internacional contra el Terrorismo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se encuentran colaborando con el Instituto.
El Indotel señaló que se trata de la renovación de un acuerdo que tiene como objetivo para dar respuesta a los riesgos y amenazas cibernéticas, y al mismo tiempo permitir el desarrollo de un ciberespacio abierto, seguro y resiliente.
Recomendado: Paraguay establece áreas de Seguridad de la Información en instituciones públicas
Según el Ranking Internacional de Ciberseguridad (NCSI, por sus siglas inglés), República Dominicana está en el lugar 65 a nivel global y en el noveno en América Latina.
El índice abarca 149 países: en los primeros tres lugares se encuentran Grecia, la República Checa y Estonia. En América Latina, Chile, Paraguay y Costa Rica están en los primeros lugares.
El objetivo del Ranking es medir el nivel de preparación de un país para prevenir amenazas cibernéticas y gestionar incidentes cibernéticos, y representa un nivel de madurez en materia de ciberseguridad.