Organizaciones duplicaron su presupuesto de privacidad en 2020: Cisco

Compartir información personal ha sido clave para ayudar a reducir la propagación de Covid-19, al mismo tiempo, las personas han cambiado gran parte de sus vidas en línea. Sin embargo, estos cambios a gran escala presentaron muchos problemas de privacidad de datos desafiantes para las organizaciones.

Un reciente estudio de Cisco reveló que los presupuestos de privacidad en organizaciones tanto pequeñas como grandes se duplicaron en 2020, a un promedio de 2.4 millones de dólares. En parte fue debido a las mayores necesidades de la emergencia sanitaria, la legislación de privacidad en evolución y la necesidad emergente de responder a mayores requisitos de localización de datos.

Durante 2020, el porcentaje de organizaciones donde la mayoría de los empleados trabajaban de forma remota aumentó del 40 al 67 por ciento, y el 91 por ciento de las organizaciones tenía al menos una cuarta parte de sus empleados trabajando de forma remota.

El Data Privacy Benchmanrk 2021 encontró que 93 por ciento de las organizaciones recurrió a sus equipos de privacidad en busca de ayuda para navegar en la pandemia. La mayoría de las organizaciones dijo que no estaban preparadas para las implicaciones de privacidad y seguridad del cambio al trabajo remoto. El 87 por ciento de las personas, que incluye empleados y clientes, estaban preocupados por la protección de la privacidad de las herramientas remotas que se les pedía que usaran.

Durante la presentación del estudio, Mario de la Cruz, director de Asuntos Gubernamentales de Cisco para América Latina, apuntó que los consumidores y el público en general están cada vez más preocupados por cómo se utilizan sus datos personales. Y remarcó la necesidad de detener la propagación de la pandemia y, al mismo tiempo, respetar los derechos individuales.

Recomendado: Las 6 tendencias tecnológicas para 2021, según Cisco

Acelerada por las necesidades de la pandemia, la privacidad se ha convertido en una misión crítica en la mayoría de las organizaciones. Entre los profesionales de seguridad que respondieron a la encuesta, más de un tercio dijo que la privacidad de los datos era una de sus principales áreas de responsabilidad, junto con la evaluación y gestión de riesgos, así como la respuesta a las amenazas.

La privacidad está recibiendo atención en los niveles más altos de administración, ya que el 90 por ciento de las organizaciones ahora está implementando y reportando métricas de privacidad a los altos ejecutivos y las juntas directivas.

El documento se basó en 4 mil 400 encuestas en 25 países, incluyendo Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Corea del Sur, España, Estados Unidos, México, Reino Unido, Tailandia, Singapur, etc.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies