El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) está trabajando con la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) en el desarrollo de una red troncal de fibra óptica, con el objetivo de mejorar la conectividad en República Dominicana.
Nelson Arroyo, presidente del Consejo Directivo del Indotel, afirmó que este es uno de los proyectos que están en marcha, para garantizar el acceso a los servicios de telecomunicaciones en todo el país, incluyendo las zonas apartadas.
De acuerdo con la Estrategia Nacional de Desarrollo, el gobierno identifica que es necesario disponer de una red troncal de fibra de acceso abierto y capitalizada para expandir la conectividad asequible.
El Banco Interamericano de Desarrollo calculó que la nación tendría que invertir casi 110 millones de dólares para conectar al 95 por ciento de los sitios públicos de educación y salud. El monto incluye gastos necesarios para ampliar la red dorsal existente.
Arroyo comentó que, en los meses siguientes, el Indotel invertirá entre 25 y 30 millones de dólares al mes para llevar a cabo proyectos de conectividad en el país, entre ellos, la red troncal con ETED.
Si bien dicha empresa tiene su red de fibra que utiliza para la energía eléctrica, cuenta con capacidad excedente que puede comercializar para las telecomunicaciones y contribuir al cierre de la brecha digital.
Por ello, en 2018, se creó una unidad especializada, dependiente de ETED, que se encarga de negociar servicios portadores. Incluso, a finales del año pasado, el Indotel presentó la Red Nacional de Fibra Óptica a los operadores del mercado.