Reino Unido acepta oferta de Google y vigilará eliminación de cookies

La Autoridad de Competencia y Mercados (CMA, por sus siglas en inglés) del Reino Unido aceptó una propuesta revisada de Google de los compromisos que adquirió como parte de su proyecto de eliminación de cookies de terceros del navegador Chrome, conocido como Privacy Sandbox.

“Los compromisos que hemos obtenido de Google promoverán la competencia la competencia, ayudarán a proteger la capacidad de los editores en línea para recaudar dinero a través de la publicidad y salvaguardarán la privacidad de los usuarios”, declaró la Directora ejecutiva de la CMA, Andrea Cosceli.

De esta forma, la autoridad ha emitido compromisos que son legalmente vinculantes para Google para abordar las preocupaciones de competencia sobre su Privacy Sandbox.

Y pasa a la siguiente fase en la que supervisará a la gigante tecnológica estadounidense para garantizar que Privacy Sandbox se desarrolle de una manera que beneficie a los consumidores.

La autoridad británica inició la investigación en enero de 2021, motivada por la preocupación de que la iniciativa haría que el gasto en publicidad en línea se concentrara aún más en Google, lo que delibitaría la competencia y perjudicaría a los consumidores que, en última instancia, pagan el costo de la publicidad digital.

Relacionado: Publicidad digital impulsa ganancias de Alphabet en cuarto trimestre de 2021  

Al regulador antimonopolio le preocupaba que las propuestas pudieran socavar la capacidad de los editores en línea, como los periódicos, para generar ingresos y continuar produciendo contenido valioso en el futuro, lo que reduciría la capacidad de elección de fuentes de noticias por parte del público. 

Los compromisos finales, que la CMA aceptó este viernes 8 de febrero, son el resultado de una investigación en profundidad y un amplio compromiso con Google y los participantes del mercado, que incluyó dos consultas públicas formales. 

Y, en el proceso mantenido con el regulador británico, Google ha anunciado que implementará los compromisos a nivel mundial.

La CMA colabora estrechamente con la Oficina del Comisionado de Información (ICO, por sus siglas en inglés) para supervisar el desarrollo de las propuestas, de modo que protejan la privacidad sin restringir indebidamente la competencia y perjudicar a los consumidores.

Entre los compromisos que adquirió Google, se encuentran los siguientes: 

  • La CMA y el ICO colaborarán en el desarrollo de las propuestas de Privacy Sandbox.
  • Google participará en un proceso más transparente que el que propuso inicialmente, que incluye el compromiso con terceros y la publicación de los resultados de las pruebas.
  • Google no eliminará las cookies de terceros hasta que la CMA esté convencida de que se han abordado sus preocupaciones sobre la competencia.
  • Restringir el intercambio de datos dentro de su ecosistema para garantizar que no obtenga una ventaja sobre sus competidores cuando elimine las cookies de terceros.
  • Se nombrará un administrador de supervisión para trabajar junto con la CMA para garantizar que los compromisos se controlen de manera efectiva y Google cumpla con sus obligaciones.

Finalmente, la CMA informó que suspendió por un periodo de 60 días la eliminación de las cookies de terceros por parte de Google y los compromisos adquiridos por la compañía estarán vigentes durante seis años, hasta el 11 de febrero de 2028.