En la “Declaración de St George’s” quedó constancia del nuevo acuerdo realizado entre Digicel Group y Cable & Wireless (CWC) en la que se acordó la reducción de los cargos, hasta en un 70 por ciento, del roaming dentro de Caricom (Comunidad del Caribe). Ambas compañías buscan eliminar el bill-shock logrando que las tarifas de roaming sean accesibles y transparentes en los 15 Estados miembros de la Comunidad del Caribe.
Esta propuesta, inspirada en el manejo de datos que se le ofrece a los usuarios en la Unión Europea, fue firmada por Kieran Mulvey, director de Asuntos Gubernamentales de Digicel Group, y Kurleigh Prescod, vicepresidenta (Caribe Sur) de CWC. Tras la firma, Keith Mitchell, primer Ministro de Granada y jefe de Gobierno de Caricom responsable de Ciencia y Tecnología, comentó que “el acuerdo tiene un plazo de implementación entre el segundo y el tercer trimestre de este año, considerando los aspectos técnicos y las campañas de concientización pública que deben llevarse a cabo.
Te puede interesar: Proponen eliminar costo del roaming en América Latina y el Caribe
Sin embargo, algunas partes interesadas han observado que los términos de la declaración no van lo suficientemente lejos. Mia Mottley, primera Ministra de Barbados, quien asistió a la firma de forma virtual, declaró: “Este es un gran paso, pero nos quedamos cortos en nuestro destino para eliminar completamente el roaming. Los datos, la información y la conectividad deben ser baratos, deben estar disponibles y deben ser rápidos. Debemos pasar a los siguientes pasos para crear un entorno regulatorio de TIC único en Caricom y garantizar que el costo que pagan nuestros ciudadanos por los servicios de telecomunicaciones se relacione con el costo incurrido por los proveedores de telecomunicaciones sin tasas de retorno estimadas que estén fuera de los bolsillos de nuestros ciudadanos.
Caricom, que se estableció en julio de 1973, actualmente está presente en 15 Estados miembros y cinco miembros asociados, que se extienden desde las Bahamas en el norte hasta Surinam y Guyana en América del Sur. Los estados miembros incluyen a Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago. Los miembros asociados son Anguila, Bermudas, Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán y Turcas y Caicos.