Qualcomm anunció la disponibilidad comercial de su familia de plataformas Networking Pro Series Gen 3 con capacidad para WiFi 7, altamente escalables para enrutadores domésticos de última generación, puntos de acceso empresarial, puertas de enlace y sistemas de malla Wi-Fi. La nueva tecnología promete velocidades pico de hasta 33 Gbps.
La compañía detalla que los nuevos productos disponibles en el mercado combinan las características de la plataforma Networking Pro Series con los estándares de WiFi 7, tales como tecnologías de gestión multicanal para mejorar las velocidades, reducir la latencia y mejorar la utilización de la red para los usuarios de dispositivos Wi-Fi 6/6E, al tiempo que ofrece un rendimiento innovador y una latencia increíblemente baja para la próxima generación de dispositivos cliente WiFi 7.
Hasta el momento, la conectividad WiFi 7 se encuentra aún en las primeras etapas del proceso de estandarización y la Alianza Mundial de Banda Ancha (WBA, por sus siglas en inglés) espera que los primeros dispositivos WiFi 7 estén disponibles hasta 2025.
Sin embargo, lanzamientos tempranos como el realizado por Qualcomm podrían acelerar el tiempo de comercialización, a la vez que permitiría el desarrollo de aplicaciones y soluciones alrededor de la nueva plataforma de conectividad.
La plataforma de Qualcomm admite múltiples canales y tres bandas de espectro en 2.4 GHz, 5 GHz y 6 GHz, para mejorar el rendimiento. WiFi 7, también conocido como 802.11be, permite la disponibilidad de un canal de 320 MHz para velocidades agregadas ultrarrápidas de hasta 33 Gbps.
La compañía afirma que es posible un rendimiento máximo de 33 Gbps. En comparación, WiFi 6E, que también usa 6 GHz, es capaz de ofrecer velocidades de más de 2 Gbps.
La banda de 6 GHz se encuentra actualmente en un proceso de debate para determinar su mejor uso en redes de próxima generación. Mientras que la mayor parte de América –con Estados Unidos a la cabeza– decidió destinar la totalidad de la banda al uso de WiFi, en Europa se decidió dividir la banda en espera de las definiciones que se logren en la próxima Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de 2023.
El uso de múltiples canales también promete reducir la interferencia en entornos de red complejos, al igual que el control de frecuencia automatizado (AFC), una tecnología que optimiza el uso del espectro en la banda de 6 GHz al determinar si hay usuarios titulares en la banda.
Los productos pueden admitir backhaul inalámbrico de alta velocidad y baja latencia para Wi-Fi de malla doméstica e infraestructura empresarial con un rendimiento confiable, incluso en presencia de interferencias vecinas.
Qualcomm afirma que cuando se combina con acceso a Internet de alto rendimiento, como acceso inalámbrico fijo 5G (FWA) o fibra PON 10G, los usuarios pueden experimentar experiencias de conexión inmersivas que incluyen videoconferencias de alta resolución, AR/VR y juegos en la Nube de alto rendimiento.
“Al presentar las innovaciones de WiFi 7, como las operaciones simultáneas de enlaces múltiples, 4K QAM, configuraciones de banda cuádruple en una arquitectura altamente escalable, modular y optimizada, Qualcomm Technologies está elevando las apuestas una vez más e impulsando a la industria hacia la era de 10 Gbps+”, explicó Neil Shah, vicepresidente de Investigación de Counterpoint Research.