El Ministerio de Comunicaciones (MCom) de Brasil anunció la formación de un Grupo de Trabajo encargado de lanzar una red privada para la administración pública. Inicialmente implantada en el Distrito Federal, la red recibirá una inversión de mil millones de reales (205.4 millones de dólares), proveniente de la subasta 5G. La iniciativa tiene como objetivo equipar al Estado con tecnología de vanguardia en misión crítica.
La red estará compuesta por segmentos fijos y móviles, incluyendo fibra óptica encriptada en capitales para atender a organismos federales. La parte móvil ofrecerá servicios encriptados y atenderá a organismos de seguridad: las Fuerzas Armadas, la Defensa Civil y el SAMU (Servicio de Atención Móvil de Urgencia).
Además de recursos esenciales, la red posibilitará aplicaciones como geolocalización, cámaras y control de flotas, con la inclusión de roaming.
También lee: Rumores por nuevos chips de Huawei con 5G impulsan a fabricantes chinos
Grupo de Trabajo
Participan en el Grupo de Trabajo representantes del MCom, de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), de la Entidad Administradora de la Banda de 3.5 GHz (EAF), de Telebras, de la Policía Federal, de la Policía Federal de Carreteras, de la Secretaría de Estado de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP/DF), del Departamento Nacional de Infraestructura de Transportes (DNIT) y del Ejército Brasileño.
Tanto para empresas como para el gobierno, la ciberseguridad ha sido una consideración fundamental. Las redes privadas 5G ofrecen recursos de encriptación avanzada y autenticación rigurosa, garantizando la protección de datos sensibles y la prevención de amenazas. Además, la capacidad de adaptar la red según las necesidades permite un enfoque personalizado en la seguridad.
Según el secretario de telecomunicaciones del MCom, Maximiliano Martinhão, el Distrito Federal será el receptor del proyecto piloto. Si la implementación tiene éxito, la adopción se expandirá a todos los estados y municipios de la federación.”