La Asamblea de Radiocomunicaciones 2023 (RA-23), celebrada en Dubái en la previa de la CMR-23, aprobó una nueva resolución sobre sostenibilidad espacial basada en las contribuciones de Brasil. El país es un defensor internacional del tema y ya había propuesto la Resolución Nº 219, aprobada en la última reunión de la UIT en 2022, en Bucarest, Rumanía.
La resolución buscaba asegurar la sustentabilidad espacial a largo plazo, resaltando la necesidad de evaluar los impactos del aumento en el uso de recursos de espectro y órbita debido al crecimiento exponencial de satélites no geoestacionarios (NGEO).
La nueva resolución aprobada en la RA-23 aborda diversas cuestiones derivadas de estos estudios. Entre las medidas propuestas se encuentran:
-Estudios urgentes para el uso sostenible de satélites NGEO, enfocados en la prevención de interferencias perjudiciales y en garantizar que el uso del espacio sea justo, eficiente y económico, especialmente teniendo en cuenta las necesidades de los países en desarrollo.
-Manual de buenas prácticas de sustentabilidad espacial;
-Recomendación para el periodo post-vida útil de los satélites: propone la elaboración de una guía para abordar cuestiones de radiofrecuencia y uso de órbitas satelitales después de que los satélites han cumplido su vida útil.
-Creación de un sitio temático que contenga toda la información relevante sobre sustentabilidad espacial.
Estas acciones se llevarán a cabo en colaboración con administraciones, empresas del sector satelital y otras organizaciones de la ONU.