Profeco y AMCID colaboran en la creación de una Guía de Ética para sistemas de IA

Del 15 de mayo al 16 de junio, Profeco y AMCID recibirán las propuestas, para integrarlas en la descripción final del modelo de “Comité de Ética de IA”.

En un mundo impulsado por el desarrollo científico y tecnológico, donde la Inteligencia Artificial (IA) desempeña un papel fundamental, surge la necesidad de garantizar su uso responsable y ético, además de que los derechos de los consumidores se mantengan en el centro de las etapas de los sistemas de la IA.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Academia Mexicana de Ciberseguridad y Derecho Digital (AMCID) trabajan en la creación de una “Guía de mejores prácticas” para proteger al consumidor en el desarrollo, adopción y uso de sistemas de Inteligencia Artificial (IA).

Por ello invitan a empresas, instituciones educativas, centros de investigación, académicos y expertos a participar en la convocatoria “El consumidor al centro: mejores prácticas de Comités de Ética de Inteligencia Artificial”.

De acuerdo con la Profeco, las mejores prácticas de los Comités de ética de IA deben abordar al menos tres de los siguientes elementos:

  • La protección de los derechos de los consumidores.
  • La privacidad y la seguridad de los datos personales del usuario y del consumidor.
  • La transparencia de los sistemas de IA, especialmente en la toma de decisiones.
  • La adopción de medidas de ciberseguridad.
  • La aplicación de principios éticos en las políticas de los proveedores y desarrolladores de bienes y servicios.
  • La prevención de riesgos de los sistemas de IA, particularmente la prevención de discriminación y afectación a los derechos humanos a partir de los diferentes sesgos y prejuicios.
  • Un enfoque de derechos humanos, tomando en cuenta la “Recomendación sobre la ética de la Inteligencia Artificial”, elaborada por la Unesco.

Con esta acción, Profeco y la AMCID pretenden que la Inteligencia Artificial se use de manera ética y responsable a favor de los derechos humanos, el crecimiento inclusivo, el bienestar de la población y los derechos de los consumidores.

Del 15 de mayo al 16 de junio, ambos organismos recibirán las propuestas para integrarlas en la descripción final del modelo de “Comité de Ética de IA”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies