De acuerdo con datos de la Autoridad Nacional de Comunicaciones de Portugal (Anacom), los precios de las telecomunicaciones en el país aumentaron un 7.7 por ciento entre finales de 2009 y abril de 2020, cuando en el resto de la Unión Europea (UE) disminuyeron un 10.4 por ciento.
Los precios de los paquetes de servicios y las ofertas individuales de banda ancha fija y móvil en Portugal están por encima de la media de la UE, según todos los estudios realizados por la Comisión Europea, la OCDE y la UIT.
En el informe Medición del desarrollo digital – Tendencias de precios de las TIC 2019, de la UIT, que mide el costo de acceso a los servicios en porcentaje del promedio mensual de la renta nacional bruta per cápita, Portugal se encuentra en el puesto 25 del ranking en el caso de los costos de banda ancha móvil (de los 28 países analizados de la UE) y en el puesto 21 del ranking de banda ancha fija.
La Anacom argumentó que la inclusión de la telefonía fija en paquetes de servicios aumenta las tarifas mensuales: la gran mayoría de los paquetes de telecomunicaciones obligan a contratar el servicio de telefonía fija, pero sólo el 65 por ciento de los hogares utilizan este servicio. También afirma que los paquetes de servicios con TV de paga ofrecen un número muy significativo de canales, aunque los usuarios tienden a ver un pequeño número de canales de manera regular. Esto también hace que la tarifa mensual sea mayor.