¿Por qué 5G aún no ha despegado en América Latina?

5G todavía no ha despegado en América Latina para detonar todo su potencial por diferentes factores. Por un lado, porque no se han implementado suficientes redes y existe una escasez de chips a nivel global; por otro, debido a la falta de oferta de dispositivos a precios competitivos, explicó Tina Lu, analista principal de Counterpoint Research.

Durante un webinar organizado por 5G Americas, la especialista detalló que la infraestructura es una parte esencial para el éxito de la nueva tecnología, pero para que el mercado “realmente explote” se requerirán dispositivos a precios promedio por debajo de 150 dólares.

Hasta ahora, el costo promedio por equipo es de 507 dólares en todo el mundo y será de 371 para 2024. Aunque este precio todavía es muy alto para los países de la región, Lu puntualizó que las tarifas seguirán volviéndose más competitivas, e incluso en algunos mercados ya están apareciendo equipos 5G a 140 dólares.

En 2020, pese a que se encendieron algunas redes en países como Brasil, 5G no reflejó un crecimiento en la región a causa de estas variantes. Pero a partir de 2022 este panorama va a cambiar, señaló Lu.

Para 2025, la consultora proyecta que América Latina llegará a 85 millones de dispositivos 5G, entre equipos locales del cliente y teléfonos móviles. Brasil, Chile y México serán los países que estarán a la cabeza en la expansión de las terminales, especialmente en los teléfonos inteligentes. 

A las redes de quinta generación les está tomando un poco más de tiempo despegar en la región respecto a 4G ó 3G, pero a nivel mundial Counterpoint Research advierte que el crecimiento en la venta de dispositivos 5G está avanzando más rápido.

También lee: DPL News AnalyTICs | Avances de 5G en América Latina

Con 4G, en el tercer año de despliegue se observaban 83 millones de dispositivos terminales y en el cuarto se tenían 200 millones; en cambio, con 5G en el tercer año habrá ventas de 565 millones y de mil millones para el sexto año (contra 900 millones de 4G), destacó la analista.

Según las predicciones de la firma de investigación, a finales de 2021 el mundo llegará a 570 millones de dispositivos 5G, gracias a que los fabricantes de semiconductores están lanzando productos más económicos y los precios finales están bajando cada vez más.

En tanto, la Asociación Mundial de Proveedores Móviles (GSA, por sus siglas en inglés) reportó que los dispositivos 5G crecieron 7.5 por ciento sólo en abril, por lo que ya existen 756 anunciados, y los planes de las empresas del sector apuntan a que el ecosistema se fortalecerá aceleradamente.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies