DPL News AnalyTICs | 5G en el mundo: la pandemia de Covid-19 no frena la adopción de la tecnología

La pandemia de la enfermedad Covid-19 ha fungido como un catalizador de la adopción digital a nivel mundial. 

La crisis sanitaria y el confinamiento para combatirla han forzado un replanteamiento de la política TIC, la regulación, los modelos de productividad, la resiliencia de las redes y la importancia de la conectividad.

A pesar de que el nuevo coronavirus también ha generado inconvenientes, operativos y económicos, para las compañías de telecomunicaciones y los gobiernos, varios países han logrado continuar con sus planes para avanzar en el desarrollo de las redes 5G, uno de los principales objetivos digitales de 2020 y con visión hacia 2021, luego de que en 2019 aparecieron los primeros lanzamientos comerciales en Asia-Pacífico.

  • banner 5G en el mundo1550x1250

En julio de 2020, DPL News realizó un rastreo de los mercados donde los planes para 5G siguen en progreso, aquellos que están experimentando demoras y los que han presentado afectaciones no tan significativas. Esta nueva edición es una actualización del panorama del desarrollo de la nueva tecnología a nivel global.

El sector digital es dinámico y, por lo tanto, de julio a la fecha se han registrado nuevos movimientos importantes en las subastas de espectro y en las implementaciones comerciales, mientras se trata de lidiar con las turbulencias de Covid-19, así como con otros factores como las barreras locales para el despliegue de infraestructura o la discusión sobre los criterios de seguridad en las redes.

Si se parte de un análisis regional, Europa es la más activa en nuevos planes para licitaciones de frecuencias y lanzamientos comerciales. 

Asia, con Corea del Sur y China, se mantiene a la cabeza de la implementación, enfocándose en expandir la cobertura y en transitar hacia la arquitectura 5G independiente.

Por el contrario, América Latina muestra signos de aplazamiento ocasionados por la contingencia, que se suman al proceso tardío que ya presentaba la región antes de la pandemia. Sin embargo, Brasil ya tiene servicios 5G y la subasta en Chile está en marcha.

En un balance general de los países analizados, 24 han reflejado más avances en el desarrollo de 5G, ya sea con subastas de espectro, encendidos de nuevas redes o ampliando el alcance. Esto contrasta con una cantidad menor que han presentado más inconvenientes en medio de la crisis sanitaria y económica.

Sólo en lo que va de 2021 Suiza y Suecia ya completaron licitaciones de bandas para las redes 5G. Chile, Estados Unidos y Portugal tienen procesos abiertos y se encuentran en alguna fase de la asignación de frecuencias. 

  • dplnews 5g mundo jb010221
  • dplnews 5g mundo jb020221