DPL News AnalyTICs | Avances de 5G en América Latina

Descarga DPL News AnalyTICs aquí.

Si bien la mayoría de los operadores de América Latina están trabajando en sus sistemas para dar soporte a la nueva tecnología, se anunciaron 21 pruebas o demos de 5G en la región y ya existen cuatro lanzamientos comerciales: el de Antel Uruguay, Claro en Brasil y T-Mobile y AT&T en Puerto Rico. Además, Chile anunció la primera licitación de espectro apto exclusivamente para la nueva tecnología.

En la mayoría de los recientes lanzamientos comerciales se utilizó la tecnología de intercambio dinámico de espectro (DDS) para usar las frecuencias ya disponibles hasta que se realicen las licitaciones de espectro más apto para la nueva tecnología, como la banda de 3.5 GHz o las frecuencias milimétricas.

Por la contingencia sanitaria y la pandemia de Covid-19, se avanzó en la entrega temporal de espectro, en algunos casos para pruebas, como en Colombia, y en otros para ampliar las capacidades por la emergencia, como en Perú. Se espera que estos mecanismos agilicen la evaluación de la tecnología y los próximos lanzamientos.

PaísOperadorFechaEspectroProveedorUso
ArgentinaMovistarnov-1728 GHzEricssonPrueba y demostración
ArgentinaPersonalabr-1828 GHzHuawei y NokiaPrueba
BrasilClarojul-20S/DEricssonLanzamiento comercial con DDS
BrasilVivojul-183.5 GHzHuaweiPrueba en Río de Janeiro
BrasilOimar-193.5 GHzHuaweiDemostración en Buzios
BrasilTIMmay-193.5 GHzHuaweiPruebas en Florianápolis
BrasilAlgar Telecomago-193.5 GHzHuaweiPrueba
BoliviaEntelsep-19S/DHuaweiPrueba
ChileClarodic-1727 GHzNokiaPrueba
ChileEnteljul-1828 GHzEricssonPrueba y demostración
ChileMovistar201828 GHzNokiaPrueba de laboratorio
ChileWommar-193.5 GHzHuaweiPrueba
ColombiaTigo-UNEnov-17S/DHuaweiPrueba
ColombiaClaroene-183.5 GHzNokiaNueva prueba con espectro temporal para uso de IoT, FWA, y aplicaciones de salud por Covid-19
ColombiaMovistarjul-1828 GHz / 3.5 GHzEricsson y HuaweiNueva prueba con espectro temporal para apoyar contingencia Covid-19
EcuadorCNTjul-19S/DHuaweiPrueba
EcuadorMovistarago-19S/DNokia y ZTEPrueba en Quito
EcuadorClarosep-19S/DHuaweiPrueba
PerúMovistardic-17AWS y 5 GHzEricssonPrueba de Gigabit Class LTE (pre-5G)
PerúEntelmar-193.5 GHzHuaweiPrueba
PerúClaromay-193.5 GHzHuaweiPruebas para FWA
Puerto RicoClaronov-1828 GHzEricssonPrueba
Puerto RicoT-Mobiledic-1928 GHzS/DLanzamiento comercial
Puerto RicoAT&Tjun-2028 GHzS/DLanzamiento comercial con DDS
UruguayAntelabr-1928 GHzNokiaLanzamiento comercial para FWA

Fuente: elaboración propia a partir de la información de los operadores. S/D: sin datos.

Muchas de las pruebas o demostraciones en la región se realizaron en la banda milimétrica de 28 GHz, pero no quiere decir que los primeros lanzamientos comerciales vayan a realizarse en esa frecuencia.

Es probable que el primer espectro que se utilice sea el de 3.5 GHz, que necesitará combinarse con todas las bandas más bajas disponibles actualmente para el uso de 4G.

Sobre la elección de los proveedores, para el lanzamiento comercial de Antel Uruguay se usó la tecnología de Nokia, mientras que el Claro Brasil fue con Ericsson.

En tanto, la mayoría de las pruebas se realizaron con tecnología de Huawei, en total fueron 13. Cinco usaron Ericsson y la misma cantidad, Nokia.  

Comments are closed.