Las ventas de iPhone han disminuido y al ser Apple una compañía que cotiza en la bolsa, conseguir nuevas fuentes de ingresos parece ser realmente importante para la empresa.
Por eso, Apple ha comenzado a expandir su presencia en los medios digitales con el reciente lanzamiento del servicio de suscripción Apple News Plus, en el cual ofrecerá artículos de más de 300 revistas y apenas tres periódicos: Los Angeles Times, Toronto Star y The Wall Street Journal.
La poca presencia de medios de noticias delata una gran inconformidad y escepticismo por parte de muchos editores de periódicos que rechazan la nueva suscripción de Apple.
Los editores prefieren construir sus propios sitios y bases de suscriptores en lugar de estar al servicio de las grandes compañías tecnológicas.
Recomendado: Apple TV+ planea evolucionar el SVOD y provocar un renacimiento del mercado, según Futuresource
“Los principales editores de periódicos que se quedaron fuera del lanzamiento piensan que pueden encontrar mejores lectores por sí mismos y desconfían de los términos de la división de ingresos con Apple”, dijo Rick Edmonds, analista de medios del Poynter Institute.
Aunque Apple no ha confirmado cómo gestionará la división de ingresos, comentó que dependerá del tiempo en pantalla que pasen los lectores en los artículos; además se dijo que la mitad de los ingresos de suscripciones de Apple News Plus se destinarán a los editores.
Sin embargo, muchas de las compañías que sí participarán en el servicio de Apple consideran que será una nueva forma de llegar a personas que de otra forma no se suscribirían a sus publicaciones.
Tuna Amobi, de CFRA Research, dijo que podría llevar años ver si la suscripción de Apple funciona para las compañías de medios, independientemente de si se agregan más periódicos.
El problema es que previamente se ha intentado vender paquetes de revistas y suscripciones pero nunca despegaron ya que muchos artículos se encuentran disponibles y gratis en línea. Pero Apple, es Apple.
A pesar de todo, Apple News sigue siendo importante para las compañías de medios ya que en una reciente encuesta realizada a 200 editores de noticias por la Universidad de Oxford, 43 por ciento de los encuestados afirmó que la plataforma era importante para su organización.