Bloomberg línea
Una semana después que el gobierno de Alberto Fernández declarara el Aislamiento Social y Preventivo Obligatorio (ASPO), Roberto Nobile, CEO de Telecom vivenció un gran momento de incertidumbre: los clientes no tenían donde ir a efectuar el pago de sus servicios y eso repercutió en un 30% menos de ingresos, al menos durante los dos primeros meses de la cuarentena.
Luego, en octubre pasado, un decreto presidencial declaró el servicio de telecomunicaciones como “esencial”, marcándole la cancha con un cambio de regulación que impidió cualquier tipo de ajuste por sobre las tarifas. Ese fue otro gran momento de desazón. El diálogo con el Gobierno se cortó y la industria en su totalidad debió acudir a la Justicia para poder funcionar como lo venía haciendo hasta el momento. Todo ello en el medio de una pandemia.
Con un valor de mercado de $393.586 millones de pesos argentinos (al 6 de agosto de 2021), ventas consolidadas por $180.018 millones en la primera mitad de 2021 (-8,6% vs el mismo periodo de 2020) y 29 millones de clientes, Telecom es hoy uno de los tres grandes players del sector de telecomunicaciones en Argentina, Paraguay y Uruguay. La empresa de telecomunicaciones que cuenta con 23.051 colaboradores no cambió su estrategia, pero Nobile reconoce que la pandemia fue un catalizador de cambios. Pese a haber logrado menores ventas en un entorno operativo complejo, en los primeros dos cuatrimestres del año Telecom comprometió inversiones por $41.705 millones, un 22% más en comparación con el mismo periodo de 2020.
Leer más: https://www.bloomberglinea.com.ar/2021/08/09/para-el-ceo-de-telecom-el-gobierno-pone-en-juego-hasta-45-puntos-del-pbi-al-regular-las-tarifas/