Durante el estado de emergencia por el Covid-19, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú estableció que los recibos emitidos durante el mes de marzo por las operadoras de telecomunicaciones serán fraccionados hasta en 12 meses.
El Decreto de Urgencia No. 035-2020 del gobierno de Perú dispone que las empresas que brindan servicios públicos de telefonía fija, internet y televisión por cable deberán dar facilidades de pago a los usuarios.
Sin embargo, el MTC señala que las condiciones del fraccionamiento de la deuda vencida serán establecidas por las empresas de telecomunicaciones y no aplicará intereses moratorios ni compensatorios o cualquier otro concepto vinculado al no pago de los recibos fraccionados.
La norma establece que los usuarios que accedan a este beneficio, por indicaciones del operador, pasarán a contar con un paquete menor al que tienen contratado, el cual será notificado por la compañía al Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
En un comunicado de prensa, el organismo menciona que “esta variación se mantiene hasta que el cliente decida migrar nuevamente al servicio deseado”.
El decreto también establece que las empresas proveedoras de servicios públicos (telecomunicaciones, gas, electricidad, etc.) no pueden suspender la emisión y entrega de sus recibos y pueden optar por enviar las facturas a través de medios digitales.