Oracle nutre su Nube de aplicaciones para resolver retos de las industrias

Para asegurarse que la Nube y las soluciones de datos tengan un impacto en los resultados de negocio de socios y empresas, ayudándolos a resolver los retos particulares de sus industrias, Oracle ha expandido las capacidades de Oracle Fusion para el desarrollo de aplicaciones, ahora impulsadas por Inteligencia Artificial (IA), además del aprovechamiento de datos para la mejora de la toma de decisiones.

Steve Miranda, vicepresidente Ejecutivo de desarrollo de aplicaciones de Oracle, destacó que el diferenciador clave de la compañía se encuentra en ser el único negocio que vende tanto aplicaciones como tecnología, lo que permite ofrecer soluciones industriales de extremo a extremo. Afirmó que Oracle Fusion cuenta con más de 14 mil clientes en múltiples industrias como salud, finanzas, comunicaciones, entre otros, quienes además ahora pueden acceder a las características de Oracle Cloud Infrastructure (OCI).

QOnUx4tqhm253s2G1hvapqqxGXBJc pDIhNqwwzEUjZn6AWCjxUzI1jaFceqPmkgYPpIxPz6R7RY3flt2AjQ0 HkDieMaQ hXdeXZSx1Zx9MvePyP mp

Durante el Oracle CloudWorld, la compañía mostró el desarrollo de sus capacidades de IA, con la intención de generar modelos con características específicas para cada cliente e industria. Además, la oferta de la compañía se distingue porque añadirá estas nuevas capacidades de forma nativa y sin cargos extra para los clientes de OCI, lo que implica el acceso a más de 50 nuevas características en las dos siguientes versiones (release) de la plataforma.

Entre estas nuevas funcionalidades, se encuentran Fusion CX, para mejorar la atención al cliente, como la generación de respuestas automáticas o instrucciones de soporte; Fusion ERP, que permite generar automáticamente resúmenes y reportes financieros o incluso explicaciones de datos; Fusion SCM, para cadenas de suministro con IA, que genera descripciones de artículos y mejora la administración del inventario; y Fusion HCM, para Recursos Humanos, con creación automática de perfiles para ofertas de trabajo, creación de metas o perfiles de candidatos.

El directivo reveló que más de 5 mil clientes han movido sus aplicaciones desde sus propias instalaciones hacia Oracle Fusion.

Datos para mejores decisiones

Adicionalmente, Miranda anunció el lanzamiento de Fusion Data Intelligence Platform, que permite utilizar los datos para generar acciones y recomendaciones, incluidos datos de terceras fuentes, que pueden ser analizados con la misma IA.

Oracle añade que esta nueva plataforma, evolución del producto Oracle Fusion Analytics Warehouse, ofrecerá datos empresariales como servicio con canalizaciones de datos automatizadas, modelos de datos de 360 grados para entidades empresariales clave, análisis interactivos enriquecidos, modelos AI/ML y aplicaciones inteligentes.

Por otro lado, Miranda reiteró el enfoque de Oracle en impulsar un ambiente multicloud, por lo que la compañía se asegura que su oferta de Nube y aplicaciones pueda conectarse con la Nube y soluciones de competidores en el mercado, de modo que los clientes puedan mantener control sobre sus datos y la libre elección de infraestructura y soluciones.

El ejecutivo destacó que al menos 80 por ciento de las nuevas características y aplicaciones que se suman a su oferta han sido propuestas por los mismos clientes, por lo que cada propuesta o demanda de sus socios se busca añadir lo más rápido posible en línea con la mejora de las capacidades de la IA.

En ese sentido, para mantener la comunicación con sus clientes y socios, Oracle introdujo también Customer Connect, que permitirá recibir retroalimentación sobre las soluciones y productos de la compañía, además de permitir a los clientes compartir sus experiencias.

Nueva tarjeta virtual para mejoras en la cadena de suministro

Miranda anunció también una nueva asociación con Mastercard y HSBC para el desarrollo de una nueva solución para automatizar el pago de transacciones B2B de extremo a extremo. Esta nueva solución estará conectada a Oracle Fusion Cloud ERP, por lo que podrá aprovechar la información y datos de sus líneas de suministro para mejorar los procesos de pago.

Entre sus principales características se encuentra la emisión de una tarjeta virtual, enfocada en mejorar los pagos con proveedores para negocios, y que podrá acceder a la información almacenada en el ERP para incluir información sobre el proveedor y el producto, proveedores que aceptan pagos electrónicos o hasta para la automatización de transacciones.

Oracle explica que una vez que las tarjetas virtuales de Mastercard estén integradas en Oracle Cloud ERP, los clientes podrán pagar a los proveedores de forma rápida y segura.  Además, podrán activar servicios fácilmente con sus bancos para administrar el flujo de caja, mejorar la protección contra el fraude y recibir incentivos del programa. Y los proveedores se benefician de pagos más rápidos, menor riesgo de cobro y cuentas por cobrar optimizadas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies