La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) de Chile dio a conocer el ranking de calidad de servicios para la primera mitad del año, en la que reportó 61 por ciento menos reclamos frente a igual periodo anterior, que estuvo signado por un alto crecimiento del tráfico por fuertes medidas de confinamiento. El regulador celebró la noticia, pero pidió mejorar los protocolos de atención.
En julio de este año se presentaron cuatro mil 798 quejas ante la Dirección General de Reclamos (DGR), frente a las 12 mil 212 informadas en igual mes de 2020. La mayoría, el 27.3 por ciento, se presentó por el segmento de telefonía móvil y por servicios fijos contratados en paquetes (23.3%), lo que en el gráfico se observa como multiservicios fijos.
En telefonía e Internet móvil se presentó una tasa general de 0.6 y un reclamo por cada 10 mil, respectivamente. En ambos casos, VTR es la empresa que registra más quejas. En Internet fijo hubo 5.6 reclamos por cada 10 mil usuarios, 73 por ciento menos que hace un año, y con Movistar como el peor del ranking. En TV de paga, en tanto, la baja fue de 68 por ciento hasta tres quejas cada 10 mil abonados.
“Las cifras muestran que el trabajo de fiscalización realizado por el Ministerio a través de Subtel rindió frutos, ya que permitieron que las empresas tomaran resguardos necesarios y evitaran un alza en los reclamos. Esperamos que la tendencia siga a la baja y que los usuarios reciban el servicio que contrataron”, dijo en conferencia la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.