Luego de finalizar su proceso de reestructura que ahora integra una corporación con fines de lucro, y como parte del objetivo de la empresa por garantizar su acceso a infraestructura y componentes esenciales para el desarrollo de Inteligencia Artificial (IA), OpenAI firmó un nuevo contrato por 38,000 millones de dólares para acceder a la infraestructura de Amazon Web Services (AWS).
En un comunicado, ambas compañías detallan que el acuerdo, que podrá extenderse durante los siguientes siete años, comprende cientos de miles de GPUs Nvidia para escalar rápidamente las cargas de trabajo agentivas. OpenAI aseguró que comenzará inmediatamente a utilizar el cómputo de AWS como parte de esta asociación, con toda la capacidad prevista para ser implementada antes de finales de 2026, y con la posibilidad de expandirse aún más en 2027 y más allá.
La compañía detrás de ChatGPT elogió a AWS al señalar que “tiene una experiencia inusual al ejecutar infraestructura de IA a gran escala de manera segura, confiable y con clusters que superan los 500,000 chips”. Este acceso a nueva capacidad de cómputo le permitirá atender la creciente demanda de servicios de IA.
“Escalar la IA de frontera requiere cómputo masivo y confiable. Nuestra asociación con AWS fortalece el amplio ecosistema de cómputo que impulsará esta próxima era y llevará la IA avanzada a todos”, dijo Sam Altman, cofundador y director ejecutivo de OpenAI.
Te puede interesar: Con una valoración de 5 billones de dólares, Nvidia sale de compras para forjar alianzas estratégicas
Por otro lado, OpenAI reveló que AWS está construyendo infraestructura para la empresa que presenta un diseño arquitectónico optimizado para mayor eficiencia y rendimiento. Esto incluye la agrupación de las GPUs Nvidia —tanto GB200 como GB300— a través de Amazon EC2 UltraServers en la misma red, habilitando menor latencia. Los clusters están diseñados para admitir diversas cargas de trabajo, desde ofrecer inferencia para ChatGPT hasta entrenar modelos de próxima generación.
“A medida que OpenAI continúa empujando los límites de lo que es posible, la infraestructura de primera clase de AWS servirá como columna vertebral de sus ambiciones de IA”, aseguró Matt Garman, CEO de AWS.
Este acuerdo forma parte de una estrategia más amplia ejecutada por OpenAI para asociarse con diversos fabricantes y proveedores de componentes e infraestructura crítica para AI. El objetivo primordial de la empresa tecnológica es contar con la capacidad requerida para el desarrollo de una Inteligencia Artificial General, que tendría capacidades de comprensión y razonamiento similares o superiores a los humanos.
OpenAI se asoció a principios del año con Oracle, SoftBank y el fondo MGX para invertir 500,000 millones de dólares en el proyecto Stargate; obtuvo un compromiso de inversión de 100,000 millones de dólares de Nvidia para el despliegue de 10 GW de cómputo; y firmó un acuerdo para acceder a 6 GW de cómputo en componentes de AMD, incluyendo una inversión accionaria en la compañía de chips.