OEA y Cisco unidos en la creación de Consejos de Innovación en Ciberseguridad en América Latina

Cisco, en colaboración con la Organización de Estados Americanos (OEA), unirán esfuerzos para democratizar e impulsar la adopción de la seguridad cibernética en América Latina. Para ello crearán los Consejos de Innovación en Seguridad Cibernética.

Los Consejos permitirán que líderes y expertos del sector público y privado, la academia, las ONG (organizaciones no gubernamentales) y los proveedores de tecnología de seguridad colaboren para lograr el objetivo. Michael Timmeny, director de Estrategia de Gobierno de Cisco, aseguró que “la asociación con la OEA preparará el escenario para que comunidades de América Latina, gobiernos y negocios aprovechen al máximo la economía digital”.

El Secretario General de la OEA, Luis Almagro, comentó que “todo esto, es para ayudar a resolver los riesgos y desafíos que enfrentan nuestras sociedades y fomentar un entorno digital abierto, seguro y confiable en toda nuestra región”.

Además de los Consejos de Innovación en Ciberseguridad, tanto Cisco como la OEA harán uso de Cisco Networking Academy en América Latina, con el objetivo de promover recursos educativos que ayuden a cerrar la brecha de habilidades profesionales en ciberseguridad; los ciudadanos podrán acceder a capacitaciones profesionales en este campo.

La ciberseguridad es un principio fundamental de Cisco para ayudar a transformar las empresas digitales, por lo que la iniciativa se vuelve relevante para la industria global, que ha sufrido ataques cibernéticos que le han provocado daños financieros superiores a los 500 mil dólares, de acuerdo con el Informe de Ciberseguridad de Cisco 2018.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies