Nvidia lanzó este martes una expansión de la plataforma Omniverse durante su conferencia anual de tecnología gráfica. Se trata de una serie de herramientas para desarrolladores de software que aprovechan la potencia informática de los chips de Nvidia para crear mundos virtuales tridimensionales.
El llamado “Omniverso” de Nvidia es otra forma de nombrar al “metaverso” que tanto nos ha vendido Meta, propietario de Facebook. Se trata básicamente de la creación de mundos y personajes virtuales que permitan la colaboración remota e inmersiva.
Pero la visión de Nvidia está mucho más enfocada en la simulación de entornos industriales o del medio ambiente con el desarrollo de “gemelos digitales” y avatares impulsados por Inteligencia Artificial (IA) que pueden interactuar con las personas en el mundo físico.
Las nuevas herramientas de Omniverse de Nvidia son:
Omniverse Replicator: Es un motor que genera datos sintéticos para la creación de gemelos digitales que sirven para construir mejores modelos de IA. Dos de sus principales casos de uso son en el entrenamiento de vehículos autónomos y robots. De esta forma se generan datos simulados para que las máquinas dominen habilidades en diferentes entornos virtuales antes de ser aplicadas en el mundo físico.
Omniverse Avatar: Esta herramienta sirve para crear avatares inteligentes e interactivos con gráficos tridimensionales y el trazado de rayos de Nvidia. Además combina el reconocimiento de voz, el habla sintética, el seguimiento facial y motores de recomendación.
Los avatares tienen la capacidad de mantener el contacto visual, hablar sobre una amplia gama de temas y comprender la intención hablada de forma natural. Nvidia propone dos casos de uso específicos: como agentes de atención al cliente y como avatares para videoconferencias.
En la presentación, Jensen Huang, fundador y director Ejecutivo de Nvidia, demostró cómo funciona Omniverse Avatar participando en una conversación en tiempo real con una réplica animada de sí mismo que simula ser un juguete. El avatar se muestra conversando sobre temas como la biología y la ciencia climática.
Nvidia también anunció una serie de nuevos productos e iniciativas que abarcan la IA empresarial, ciberseguridad y computación cuántica, así como avances en la automatización y la atención médica.