Nu México llega a 12 millones de clientes: “digitalizamos la economía mexicana”

Foto: DPL News.

Ciudad de México. Nu alcanzó los 12 millones de clientes en México, informó su directora de Asuntos Públicos, Regulatorios y Jurídicos, Romina Benvenuti. La ejecutiva detalló que en 2025, la filial reportó un segundo trimestre consecutivo de crecimiento sostenido, al sumar un millón de clientes en cada uno de los dos primeros periodos. Estas incorporaciones se agregaron a los 10 millones registrados al cierre de 2024, lo que permitió alcanzar un total de 12 millones de usuarios, que, de acuerdo con Benvenuti, equivale al 9% de la población total y 25% de la población bancarizada del país.

dplnewsNuMexico12millones rp03072025
Romina Benvenuti presenta el hito de los 12 millones de clientes de Nu México. Foto: DPL News.

De acuerdo con la tercera edición del estudio Impacto Nu: Del acceso al bienestar, 59% de los clientes usa menos efectivo desde que es cliente Nu y, además, están ahorrando más. “Esta es una historia de éxito de digitalización de la economía mexicana”, aseveró Benvenuti.

No obstante, la ejecutiva advirtió que los mexicanos siguen teniendo un uso alto del efectivo, pero desde la empresa brasileña consideran que la oferta de servicios digitales es la respuesta para remontar esa situación.

Inclusión financiera e impacto

En cuanto al acceso, la jefa de Investigación de Mercados, Camila Gómez, compartió que 22% de sus clientes accedió por primera vez al sistema financiero con Nu y 36% había sido rechazado previamente por otras instituciones financieras, sobre todo para tarjetas de crédito.

Benvenuti detalló que 50% de sus clientes accedieron por primera vez a una tarjeta de crédito; mientras que Gómez compartió que 43% de quienes tramita una tarjeta garantizada recibe una oferta en el primer año. En general, 86% de los 2,100 encuestados declaró haber tenido un impacto alto de Nu en su vida.

Cuestionada sobre si había notado algún cambio en su proceso de solicitud de licencia bancaria derivado de las intervenciones que el regulador financiero, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), hizo de tres instituciones financieras mexicanas tras los señalamientos del Departamento del Tesoro estadounidense, Benvenuti respondió: “no hemos advertido ningún retraso en el trámite de nuestra licencia bancaria”, y reforzó que se encuentran en la misma senda que habían comunicado previamente: trabajando para solicitar la auditoría de la CNBV y obtener la autorización para el inicio de operaciones.

Te recomendamos: Nu comenzaría a operar como banco en México en 2026

Finalmente, cuestionada sobre el punto de equilibrio, Benvenuti contestó que, “a nivel unitario, todos los productos son rentables” y “cada cliente que llega a Nu agrega valor”; sin embargo, advirtió que la de México es una inversión a largo plazo. “Por eso estamos tomando, de manera muy consciente, la decisión de seguir invirtiendo en infraestructura tecnológica, en equipo en México, en ofertar más productos y servicios y eso requiere inversión. Entonces nosotros estamos muy tranquilos con el nivel de capitalización que tenemos”, concluyó.

En marzo de 2025, Nu informó que ha invertido mil 400 millones de dólares durante sus 6 años de operaciones en México.

dplnewsImpactoNuCamilaGomezRominaBenvenuti2 rp02072025
Camila Gómez y Romina Benvenuti en la presentación del estudio Impacto Nu: Del acceso al bienestar. Foto: DPL News.