Nokia detalló cuáles son los planes que pondrá en marcha para reestructurar en cuatro sus unidades de negocio a partir del primero de enero del 2021, como lo había adelantado en octubre pasado.
La compañía finesa apostará por Open RAN y vRAN como una prioridad para recuperar su liderazgo en el desarrollo de 5G, aunque esto le valga un margen operativo igual a cero en las redes inalámbricas durante el año siguiente.
“Hemos decidido que invertiremos lo que sea necesario para ganar en 5G”, aseguró Pekka Lundmark, presidente y director Ejecutivo de la empresa, hace unos meses. Y ahora la firma dijo que su maniobra será convertirse en uno de los principales proveedores para “hacer evolucionar las redes centrales monolíticas a redes virtualizadas que son completamente nativas de la nube”.
El fabricante finés sacrificará el margen operativo a corto plazo por una apuesta que visualiza más valiosa en el largo plazo, ya que considera que el mercado se encuentra evolucionando. En el futuro, se enfocará en tener una cartera de software totalmente en la nube.
Durante este 2020, Open RAN se planteó como una alternativa innovadora y rentable para el despliegue de 5G, ya que podría ayudar a reducir costos y no depender de un único proveedor en la construcción de las redes comerciales.
Te recomendamos: “Invertiremos lo que sea necesario para ganar en 5G”: Nokia
Sin embargo, se trata de una tecnología que aún está por despegar. Aunque parece prometedora, todavía falta ver qué tanto será adoptada por los operadores. Dell’Oro Group proyecta que las ventas de soluciones de RAN abierta llegarán a 5 mil millones de dólares para el 2025.
Respecto al resto de unidades de negocio, Nokia explicó que la infraestructura de red se centrará en componentes básicos y soluciones esenciales de las redes críticas. Los servicios de red y en la nube buscarán crear valor con soluciones empresariales y de servicios gestionados, y Nokia Technologies seguirá encargándose de monetizar la propiedad intelectual.
Además, la compañía prevé tener un margen operativo general de entre 7 a 10 por ciento en el 2021, sin cambios respecto a sus anteriores previsiones, en medio de la ejecución de su nueva ruta de trabajo para aventajar en 5G a sus principales competidores Ericsson y Huawei.