Nokia reporta resultados a la baja pero en línea con expectativas

447

Nokia, compañía finesa dedicada a la fabricación de equipo para redes, reveló que sus ingresos al cuarto trimestre reportaron una caída de 5 por ciento, conforme la compañía restablece su estrategia para posicionar su portafolio de productos ReefShark para componentes de redes 5G.

Al cuarto trimestre del 2020, Nokia reportó que sus ingresos para el periodo disminuyeron 5 por ciento interanual hasta los 6.56 mil millones de euros. Sin embargo, lo reportado se mantuvo dentro de las expectativas del mercado de alrededor de 6.42 mil millones de euros, según una encuesta realizada por Refinitiv Eikon.

El pasado octubre, Nokia presentó una nueva estrategia para reposicionar su oferta de productos. La arquitectura para chips 5G ReefShark había registrado dificultades para consolidar su posición en el mercado, ya que si bien ofrece mayor flexibilidad a los operadores, también es más costosa.

De acuerdo con el reporte de Nokia, aproximadamente 43 por ciento de los envíos de componentes durante el periodo fueron productos del portafolio ReefShark, con la expectativa de que este segmento represente el 70 por ciento de sus envíos al cierre del 2021. La compañía señala que esto le permitiría reducir los costos de productos.

“Invertiremos lo que sea necesario para ganar en 5G. Completar el cambio de rumbo en las redes móviles sigue siendo nuestra máxima prioridad para 2021, y estos signos visibles de progreso me dan la confianza de que estamos en el camino correcto, pero todavía queda trabajo por hacer”, señaló Pekka Lundmark, que asumió el rol de CEO y presidente de Nokia en agosto de 2020.

Adicionalmente, la compañía reveló también que estima una participación del mercado 4G+5G de aproximadamente de entre 27 y 28 por ciento al cierre del 2020, conforme logra la conversión de sus actuales redes atendidas con 4G a 5G. Sin embargo, advirtió que la fuerte competencia en Estados Unidos para renovar las redes a 5G podría mantener su posición de mercado en 27 por ciento.

Al cierre del 2020, Nokia confirmó 195 acuerdos comerciales para la instalación de redes 5G que incluye demos y pilotos, además de 45 redes funcionales.

La utilidad operativa de la compañía cerró en 475 millones de euros, 41 por ciento menos que lo reportado en el cuarto trimestre de 2019.

Para todo el 2020, las ventas de Nokia sumaron 21 mil 867 millones de euros, 6 por ciento menos que el 2019, con una utilidad operativa de 918 millones de euros, que representa un crecimiento de 89 por ciento respecto al año anterior.

En cuanto a las expectativas de 2021, Nokia espera cerrar el año con 21.8 mil millones de euros en ingresos, ligeramente por arriba de la expectativa de los mercados de 21.5 mil millones, según una encuesta de Bloomberg.