Nexo lanzó oficialmente Nexo Card, la primera tarjeta con respaldo en criptomonedas del mundo.
Para lograrlo, Nexo se asoció con Mastercard y DiPocket, para brindarles a sus usuarios acceso a liquidez impulsada por criptomonedas. Di Pocket es el emisor de la tarjeta y Mastercard proporciona la tecnología y la red de pagos.
“Lanzar Nexo Card en Europa en asociación con Mastercard y DiPocket es un gran hito para nosotros y la prueba más reciente de la inmensa sinergia entre la red financiera existente y los activos digitales”, aseguró el cofundador y socio Director de Nexo, Antoni Trenchev.
Lee también: Mastercard se suma a la fiebre de las criptomonedas
“Este producto único permitirá a millones de personas, primero en Europa, y luego en todo el mundo, gastar instantáneamente sin tener que renunciar al potencial de sus criptomonedas, ofreciendo así una utilidad diaria sin precedentes para la clase de activos emergentes”, complementó.
Nexo Card es la primera tarjeta del mundo que permite a los usuarios gastar sin tener que vender sus activos digitales. Entre las diferentes funciones que ofrece se encuentran:
- Respaldo de criptoactivos: la tarjeta Nexo está vinculada a una línea de crédito respaldada por criptomonedas proporcionada por Nexo que comienza y se mantiene en 0% APR. Permite a los titulares de tarjetas utilizar sus activos digitales como garantía en lugar de venderlos. La línea de crédito es dinámica y puede usar múltiples activos como garantía, incluidos Bitcoin, Ethereum y Tether, entre otros.
- Cero tarifas: la tarjeta no requiere pagos mínimos, tarifas mensuales o de inactividad. No hay tarifas de FX por hasta 20 mil euros al mes.
- Recompensas cripto del 2%: cada transacción de la tarjeta Nexo está equipada con un reembolso instantáneo de criptomonedas, pagado en BTC o en el token NEXO. Esto significa que los usuarios pueden recuperar hasta un 2 por ciento gratis en criptomonedas con cada compra, que estará disponible automáticamente en su cuenta Nexo.
- Acceso sin problemas: la tarjeta Nexo está disponible tanto en forma virtual como física, y viene con integraciones directas de Apple Pay y Google Pay. Los titulares de tarjetas pueden agregar la Nexo Card a su billetera preferida desde la aplicación Nexo Wallet.
Te puede interesar: Samsung revela chip que usará Mastercard en tarjetas de pago biométricas
Gracias a la infraestructura de sus socios, la Nexo Card será aceptada en 92 millones de establecimientos comerciales que aceptan Mastercard, lo que permitirá a los inversores gastar hasta el 90 por ciento del valor fiduciario de sus criptoactivos en segundos sin vender nada.
A inicios de 2022, Nexo completó una implementación parcial de Nexo Card en países europeos seleccionados, dirigida a un grupo de enfoque que generó mucho interés y un elevado volumen de transacciones, lo que demuestra que existe una gran demanda de este producto financiero.
Por último, Nexo informó que en las próximas etapas del desarrollo, planea agregar una funcionalidad de tarjeta de débito y expandir la oferta internacionalmente, entre varias actualizaciones más.