miércoles, marzo 29, 2023
HomeDPL NEWS#MX5G | Redes 5G son sinónimo de conectividad inteligente: Qualcomm

#MX5G | Redes 5G son sinónimo de conectividad inteligente: Qualcomm

Las redes 5G habilitarán ventas por 13.1 billones de dólares para el año 2035 a nivel mundial.

Hablar de redes móviles de quinta generación, también conocidas como 5G, no sólo significa conectividad, sino conectividad inteligente, afirmó Francisco Soares, vicepresidente de Relaciones con Gobierno para América Latina de Qualcomm, durante su keynote en el foro México 5G, organizado por DPL Live, la Anatel y la Asociación Internet MX.

“Hoy en día tenemos que hablar de conectividad inteligente. No es sólo hablar de conectividad, porque eso ya se tiene desde hace mucho tiempo; la conectividad inteligente vendrá en la era 5G”, aseguró el ejecutivo de Qualcomm.

Francisco Soares reveló que las redes 5G habilitarán ventas por 13.1 billones de dólares para el año 2035 a nivel mundial.

“Hoy en día hablamos de una evolución de las redes móviles, sin embargo, no sólo se trata de eso, sino lo que estamos experimentando es una revolución”, agregó el ejecutivo de Qualcomm.

Soares se refirió a casos de uso y beneficios que traerá las redes 5G en diferentes industrias de México y de América Latina. Por ejemplo, en la minería –que es muy importante para México– podrán implementar con las nuevas redes soluciones de Inteligencia Artificial y seguridad para los trabajadores.

También en la agricultura habrá muchas soluciones, por ejemplo, en el uso de drones con cámaras inteligentes que detectarán necesidades de cómo se trata el terreno, sensores para irrigación, seguimiento de tractores o autos sin conductor.

Otra de las industrias que se beneficiará desde el inicio con el desarrollo de soluciones basadas en 5G es la petroquímica, dijo Soares, principalmente con mantenimiento predictivo.

“La conectividad es más amplia y más segura por 5G. Los robots dentro de la industria harán las tareas más rápido y de manera más segura, eso da un beneficio más amplio al final de la producción. Ahorro de tiempo y de dinero.

“El 5G también traerá beneficios al transporte y la industria automotriz. Va a poder prevenir cosas como el que 1.35 millones de personas mueren por accidentes, los congestionamientos cuestan en promedio 305 mil millones de dólares, y reducirá la emisión de gases un 28 por ciento”, añadió el directivo de Qualcomm.

Alejandro González
Alejandro González
Es especialista en temas de telecomunicaciones, así como de tecnología empresarial y de consumo. Realiza textos sobre transformación digital en todas las industrias como automotriz, ciudades digitales, transporte, agricultura, energía, seguridad pública entre otras. Además gusta de hacer temas sobre ciberseguridad.

LEER DESPUÉS