“Sin estado digital no existe ni Estado, ni República, ni democracia, ni justicia. El verdadero cambio civilizatorio ocurre en el mundo digital”, dijo en la apertura del evento México 5G Jorge Fernando Negrete, presidente de Digital Policy & Law Group.
“Internet y la infraestructura habilitan el ejercicio de derechos humanos como educación, salud, seguridad, libertad de expresión, acceso a la información pública, y fortalece a las instituciones democráticas del Estado”.
Agregó que para que nazca 5G y sus beneficios hace falta el despliegue de infraestructura más robusta de la que se tenga memoria. Y que 5G es sinónimo de nuevos mercados, competitividad y diversificación de la economía.
En este sentido, Gabriel Székely, director General de la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), destacó que los mercados están viendo en México oportunidades reales de crecimiento.
“Paradójicamente, a pesar que está pendiente que la administración actual tenga una visión estratégica de nuestro sector, es probable que las inversiones que se van a derivar en los próximos años reciban un gran empuje por las necesidades de varias industrias que ven en las telecomunicaciones un elemento esencial para crecer y florecer”, dijo Székely.
Y recalcó que el país no puede quedarse atrás en esta ola de transformación: “Necesitamos visión de 20 años donde nos acompañen los temas de industria, cambio tecnológico, competitividad, y de temas de justicia, democracia y derechos humanos”.
En la apertura institucional también participó Josefina Román, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de datos Personales (INAI), quien mencionó los principales desafíos al abordar la nueva tecnología: prevenir afectaciones a los derechos de los ciudadanos, derecho a la privacidad protección de datos personales, inviolabilidad de las comunicaciones, derecho a la libertad de expresión y derecho al acceso a la información. “Parte de las reflexiones que debemos comentar son los riesgos en materia de protección de datos personales y privacidad, que no son riesgos nuevos, pero con 5G se pueden ver exponencialmente incrementados”, sostuvo.
Philippe Boulanger, presidente de la Asociación de Internet MX, destacó que existen grandes oportunidades para que, a través de la digitalización, las empresas mejoren en este actual contexto económico. “Creemos que gracias a la comunicación y educación podremos lograr juntos el objetivo de digitalizar a las empresas para entender las nuevas oportunidades que representa la información que pueden tener para sus propios negocios”.