domingo, marzo 26, 2023
HomeCOVID-19MTC pide a peruanos no difundir fake news sobre supuesta relación entre...

MTC pide a peruanos no difundir fake news sobre supuesta relación entre antenas telecom y Covid-19

El Ministerio resaltó que la infraestructura de telecomunicaciones es esencial para la conectividad del país y no causa daños en la salud.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú exhortó a la población a no difundir noticias falsas (fake news) que atribuyen ―sin fundamentos científicos― la propagación de la pandemia de Covid-19 a la infraestructura de telecomunicaciones.

Frente a la creciente proliferación de esta información falsa, el Ministerio pidió a los peruanos que consulten los canales oficiales y autorizados, los cuales brindan datos comprobados sobre la importancia de la instalación de torres y antenas de telecomunicaciones.

Contrario a los supuestos efectos negativos de la tecnología celular sobre la salud, que se difunden para propiciar “pánico y zozobra”, las antenas y torres sirven para que los ciudadanos puedan tener acceso a los servicios de comunicación, conectarse a Internet y realizar actividades como el trabajo y educación a distancia.

“Esta infraestructura es considerada como activo crítico nacional y es necesaria para reducir la brecha digital en el país, y para que más peruanos accedan a todos los beneficios de la tecnología”, señaló el Ministerio.

La Organización Mundial de la Salud ya descartó que el nuevo coronavirus se pueda expandir a través de las ondas de radio. Además, diversos organismos internacionales han sustentado que las redes celulares no provocan daños en la salud, pues emiten radiación no ionizante: esto incluye a la tecnología de quinta generación (5G), sobre la cual también se han propagado muchas noticias falsas que, en última instancia, han desencadenado ataques contra la infraestructura.

En particular, el MTC dijo que monitorea de manera continua la exposición humana a campos electromagnéticos de las redes móviles, y resaltó que 5G (que todavía no llega al país) no será perjudicial, sino que “traerá amplias ventajas competitivas al mercado y muchos beneficios para los peruanos”.

Violeta Contreras García
Violeta Contreras García
Reportera, editora y analista del ecosistema digital en América Latina, especializada en temas de política pública, regulación, transformación digital, 5G, Inteligencia Artificial, inclusión digital, género, espectro radioeléctrico, neutralidad de la red, ciudades inteligentes, derechos digitales, ciberseguridad, e-salud, seguridad pública y economía colaborativa. Cubre especialmente la agenda de Colombia, Perú, Costa Rica y Chile.

LEER DESPUÉS