Millicom mejora en ingresos con alza de 12.7% en pospago móvil

Millicom logró elevar sus suscriptores pospago en un 12.7 por ciento, lo que impulsó un crecimiento de sus ingresos en 2.6 por ciento año con año al tercer trimestre del 2023.

Al tercer trimestre del 2023, Millicom reportó ingresos consolidados por mil 424 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 2.6 por ciento año con año en términos reportados, en parte impulsado por variaciones cambiarias, así como el crecimiento en los servicios de telefonía móvil y fijo. En términos orgánicos, los ingresos de la compañía se habrían elevado en 1.4 por ciento.

Por país, el informe reveló que Paraguay reportó el mejor rendimiento con un crecimiento de 7.6 por ciento de los ingresos, seguido por El Salvador con 5.8 por ciento y Colombia con 2.5 por ciento. Contrariamente, las ventas en Costa Rica retrocedieron en 2.6 por ciento, mientras que Guatemala se redujó en 1.5 por ciento.

La utilidad operativa al tercer trimestre aumentó un 6.8 por ciento respecto al mismo periodo del 2022, hasta un total de 209 millones de dólares, gracias que el aumento de las ganancias de empresas conjuntas y otros ingresos compensó la disminución de 1.2 por ciento en el EBITDA, que se vio afectado por costos extraordinarios por despidos y un fallo legal de 33 millones de dólares.

La compañía reportó una utilidad neta de cero, lo que representa una mejora respecto a la pérdida neta de 32 millones de dólares que registró al tercer trimestre del 2022.

Mauricio Ramos, CEO de Millicom, destacó el avance del Proyecto Everest, que añadiría cerca de 35 millones de dólares adicionales por ahorros en costos, sobre la meta original de 100 millones hacia finales de 2024. El objetivo final del grupo es obtener un flujo de caja operativo positivo de 500 millones de dólares en el periodo de 2022 a 2024.

En ese sentido, el reporte indica que la compañía registró un ahorro de 80 millones de dólares en capital de trabajo en lo que va del 2023, mientras que las inversiones del operador también se redujeron al tercer trimestre en un 29 por ciento a 180 millones de dólares.

En cuanto a las operaciones de la compañía, Tigo registró adiciones netas por 167 mil suscripciones móviles, hasta un total de 40.76 millones al cierre del tercer trimestre del 2023.

Millicom destaca que los suscriptores pospago se elevaron en 12.7 por ciento año con año al tercer trimestre, hasta un total de 6.9 millones. Por su parte, los suscriptores 4G se elevaron en 8.7 por ciento año con año, con lo que ya representan 52 por ciento del total.

En cuanto al segmento fijo, el operador reportó que sus clientes del segmento se redujeron 4.7 por ciento año con año al tercer trimestre del 2023, hasta un total de 4.5 millones.