México es el segundo mercado de mayor crecimiento de Indeed a nivel mundial

Foto: DPL News.

México es el segundo mercado de mayor crecimiento de Indeed a nivel mundial, sólo después de Australia, reveló Nelson Gómez director de la compañía en México. 

Durante el foro El futuro laboral en México, organizado este martes 6 de noviembre por la plataforma tecnológica de búsqueda de empleo, el fundador de Maslow, Ricardo Mayorga, expuso que en esta época se está redefiniendo el talento y la experiencia del talento, como lo ilustra la emergencia de nuevos puestos de trabajo, como Full Stack developer, que se creó apenas hace cuatro años.

Señaló que se están rompiendo los moldes y están cambiando tres elementos principales: las reglas del juego, los jugadores y el entorno. Asimismo, señaló que cada vez son más importantes las habilidades blandas, como la adaptación, la resiliencia y la creatividad.

Mayorga expuso que el talón de aquiles de Recursos Humanos siempre ha sido la atracción y retención de talento, por su alto costo tanto de tiempo como de recursos. 

En ese sentido, dijo que la intención compartida es democratizar la búsqueda del talento.

En ese sentido, exhortó a trasladar algunos conceptos del Marketing al mundo de los Recursos Humanos, como el Product Market Fit (PMF), a Employee Market Fit (EMF), es decir, que el empleado haga fit, embone, empate, con el mercado.

También propugnó el Employer branding, es decir, que la empresa establezca el marco, las reglas y los jugadores, los candidatos, sean los que tengan que saltar a su cancha. Finalmente, dijo que también es necesario incorporar tecnología y Big Data, así como Software como Servicio (SaaS), además de criterios como diversidad e inclusión y, sin lugar a dudas, el trabajo híbrido.

Gines Mayor Gambin, vicepresidente de Producto en Indeed, dijo que la compañía se basa en dos principios: poner siempre al candidato primero y que las empresas paguen sólo por los resultados. El ejecutivo dijo que hoy, a 20 años de su fundación, Indeed tiene una de las mayores bases de datos de currículum vitaes en el mundo, ya que 600 millones de candidatos tienen un perfil en el sitio. Además, mensualmente tienen un flujo de 350 millones de candidatos y 3.5 millones de empresas que buscan consultarlos.

Finalmente, dijo que están enfocados en sus productos estrella: empleos integrados y smart sourcing, los cuales ahora son posibilitados por la Inteligencia Artificial, que ha sido un área de inversión para la empresa durante los últimos seis años.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies