El Economista Nicolás Lucas
Gabriel Contreras, expresidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), es desde este día nuevo miembro de la firma DLA Piper Gallastegui y Lozano, despacho de abogados cuya matriz cuenta con más de 40 oficinas alrededor del mundo y con ingresos anuales cercanos a los 2,700 millones de dólares.
Contreras Saldívar ingresó a la compañía como consejero de primer nivel y su trabajo lo realizará en la oficina de la Ciudad de México, de acuerdo con información de DLA Piper divulgada esta tarde.
Gabriel Contreras Saldívar es abogado por la Escuela Libre de Derecho y cuenta con una maestría en derecho, economía y políticas públicas por el Instituto Universitario Ortega y Gasset.
El despacho destacó el trabajo del exregulador de telecomunicaciones y radiodifusión, en la creación de política regulatoria que permitió mejorar el equilibrio de esos dos sectores y ofrecer también mejoría en la calidad, acceso y precios de servicios para los mexicanos. DLA Piper recordó que Gabriel Contreras cuanta con aprendizaje en esos sectores desde los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, ya con este último como jefe del IFT.
“La incorporación de Contreras refuerza el área jurídica de telecomunicaciones y competencia económica de la oficina de la Ciudad de México y también aporta a esa oficina conocimiento y experiencia en el sector público (…) La experiencia de colaboración cercana (de Gabriel Contreras) con sus homólogos en Washington (FCC) y con otros reguladores de América, promoverá el fortalecimiento y la expansión de la firma hacia otros mercados en aspectos relacionados con materia regulatoria y política pública”, expuso DLA Piper.
Durante su gestión al frente de ese órgano regulador, el IFT diseñó, estudió y reescribió políticas regulatorias para empresas como América Móvil y Grupo Televisa, con el objetivo de generar competencia en las industrias de telecomunicaciones y de radiodifusión; también se licitaron frecuencias de radio y televisión, como otra manera de volver más competitivos esos negocios y al mismo tiempo se promovió la inversión y el aumento de la conectividad, con el arribo a México de AT&T y la creación de Altán Redes.
Gabriel Contreras concluyó sus funciones en el IFT el 28 de febrero de 2020 como presidente del organismo en dos ocasiones consecutivas que iniciaron en 2013, la primera, y en 2017, la segunda.
A la fecha, el gobierno mexicano mantiene abierto el proceso para designar un nuevo comisionado del IFT que ocupe el puesto vacante que dejó Contreras Saldívar, para elegir después un nuevo presidente del organismo.
En México, DLA Piper Gallastegui y Lozano da cobertura a asuntos sobre banca, tecnología, energía, industria, infraestructura, transporte, minería, medios de comunicación, salud y el sector alimenticio.