Más fallas: exponen más de 15 mil grabaciones de Zoom que muestran datos sensibles
La seguridad de Zoom sigue dejando preocupaciones sobre la privacidad de sus usuarios...
Después de que se reportaron una serie de fallas de privacidad y seguridad en la aplicación de videoconferencias Zoom, la plataforma sigue dejando de qué hablar.
Ahora, The Washington Post informó que más de 15 mil grabaciones de videollamadas hechas en Zoom han sido expuestas en Internet mostrando rostros, voces, datos personales, información confidencial de empresas e incluso desnudos.
Los videos fueron grabados a través del software de grabación de Zoom y guardados en la nube de almacenamiento de Amazon sin contraseña y con una nomenclatura básicamente igual para todos los archivos. Para encontrar los videos basta con una simple búsqueda en Internet.
Al respecto, Zoom dijo que su servicio proporciona una forma segura para que los administradores de las reuniones puedan almacenar las grabaciones. También instó a sus usuarios a ser extremadamente cautelosos cuando suban sus videos en otras plataformas de almacenamiento.
Foto: Vanguardia
Te puede interesar: El éxito de Zoom en medio de la pandemia del coronavirus
Sin embargo, algunas de las personas que fueron identificadas en los videos filtrados, afirman que nunca recibieron una notificación por parte de los administradores sobre la grabación de las videoconferencias.
Patrick Jackson, jefe de tecnología de la compañía de software de privacidad Disconnect, fue quien alertó a The Washington Post sobre los videos expuestos.
El experto dijo que Zoom debería mejorar su servicio advirtiendo a los usuarios sobre la protección de sus videollamadas, así como implementar una nueva forma de nombrar los videos para que sea impredecible encontrarlos.
La semana pasada, el CEO de Zoom, Eric Yuan, reconoció los problemas de privacidad de la aplicación y prometió invertir todos los recursos de ingeniería de la compañía para solucionar las fallas en los próximos 90 días.
Los problemas de Zoom también han llegado a oídos de los miembros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Un grupo de 19 demócratas envió una carta a la compañía para que detalle sus prácticas de privacidad y recopilación de datos.