Lucha de Epic Games contra tiendas de aplicaciones se extiende a Australia

Epic Games sigue presionando a los gigantes tecnológicos en su cruzada contra las ‘injusticias’ en las tiendas de aplicaciones dominantes. Este miércoles arremetió contra Google presentando un reclamo legal ante el Tribunal Federal de Australia.

El reclamo acusa a Google de infringir la Ley del Consumidor de Australia y la Ley de Competencia y Consumidores del país.

Te recomendamos: Pronostican que en cinco años gastaremos más dinero en aplicaciones

Epic dice que Google “abusa de su control sobre el sistema operativo Android, restringiendo la competencia en el procesamiento de pagos y la distribución de aplicaciones en Google Play Store. Esta conducta dañina sofoca la innovación, reduce las opciones de los consumidores e infla los precios”, afirma el comunicado de prensa.

La queja es similar a la acción presentada contra Apple en noviembre del año pasado, en donde también acusó al gigante de Silicon Valley con un tribunal australiano. La cruzada legal de Epic Games contra los dos monstruos de las tiendas de aplicaciones ya se ha extendido de Estados Unidos a la Unión Europea, el Reino Unido y ahora Australia.

A diferencia de Apple, Epic afirma que aunque Google sí permite tiendas de aplicaciones alternativas, el problema es que Google también “dificulta enormemente la descarga de aplicaciones directamente en dispositivos Android, lo que obliga a la gran mayoría de usuarios a obtener aplicaciones a través de Google Play Store”.

La misión de Epic es lograr que Google y Apple permitan a los desarrolladores de aplicaciones eludir la comisión del 30 por ciento por las compras digitales. También busca que permitan a los usuarios elegir sistemas de pago alternativos dentro de la aplicación.

Hasta ahora, esta guerra le ha costado a Epic perder la distribución de su exitoso juego Fortnite en dispositivos iOS. Sin embargo, el editor de videojuegos no está solo frente a las grandes tecnológicas, ya que sus denuncias se han convertido en un grito de guerra común entre otros desarrolladores y reguladores que también están inconformes con las condiciones de la App Store y Google Play Store.