Facebook está moviendo sus hilos para desestimar las demandas antimonopolio presentadas en diciembre del año pasado por la Comisión Federal de Comercio (FTC) y al menos 48 fiscales estatales de Estados Unidos.
En la moción, Facebook alega que las quejas sobre mantener un monopolio de redes sociales “no afirman de forma creíble” que la conducta de la compañía haya perjudicado a los consumidores o a la competencia en el mercado.
La red social también criticó al gobierno por “ignorar la realidad” de la industria de alta tecnología y por enviar un mensaje “peligroso” de que ninguna adquisición puede ser definitiva, aun cuando la agencia reguladora haya dado una autorización previa.
Recordemos que la FTC autorizó las adquisiciones de Instagram y WhatsApp en ese momento. Por ello, Facebook argumenta que la Comisión no tiene los argumentos suficientes para revertir esa decisión.
La demanda presentada por el organismo regulatorio acusa a Facebook de haber emprendido una “estrategia sistemática” para eliminar a su competencia, al comprar a competidores emergentes más pequeños como Instagram en 2012 y WhatsApp en 2014.
El caso pide explícitamente a la Corte que deshaga las adquisiciones de Instagram y WhatsApp, convirtiéndolas en compañías independientes.
Al respecto, Facebook afirma que dichas adquisiciones “han sido buenas para la competencia, buenas para los anunciantes y buenas para las personas”. La compañía destacó que gracias a su inversión estos productos siguen siendo populares y ofrecen mejores experiencias frente a los competidores de clase mundial.